Comparamos la economía de España, la economía de Alemania y la economía de EEUU: ¡estos son los datos del IPC de Westfalia! Negativa para la economía americana

IPC de marzo (preliminar) +3,3% a/a vs +3,9% esperado y desde +6% anterior. En términos intermensuales +0,4% m/m (vs +0,7% m/m estimado y desde +0,9% ant.). El IPC subyacente se sitúa en +7,5% a/a desde +7,6% a/a anterior y esperado.
La variación de la tasa general sorprende, aunque se esperaba un descenso por el efecto espejo con un mes de marzo de 2022 en el que la inflación aumentó +3% m/m ante el inicio de la guerra en Ucrania. En cualquier caso, la referencia Subyacente, menos volátil se mantiene muy elevada (+7,5% a/a) y pone de manifiesto que el aumento de costes sigue trasladándose a los precios de bienes y servicios. Nuestras estimaciones apuntan a una tasa media de +4,3% a/a en 2023 y +2,8% a/a en 2024.
En términos intermensuales, +0,6% vs +1,0%. Es un buen antecedente de cara a la publicación del IPC en Alemania (14h). A lo largo de la mañana tendremos la publicación del IPC en distintos estados (10h Hesse, Baviera y Brandeburgo).
Trump imputado, crece la división en EEUU y De Santis se opone a la extradición y señala a Soroshttps://t.co/qq44AFMqlH#trump #eeuu #juicio #sistemajudicial #desantis #soros #economia #politica #partidorepublicano #divisiondepoderes #imputacionTrump #manhattan pic.twitter.com/XbYcRSxfDX
— negocios tv (@negocios_tv) March 31, 2023
Estimamos caídas en Precios de Vivienda, lo que lastrará el consumo y frenará las subidas de tipos de la Fed. El índice Case-Shiller, podría entrar el próximo mes en tasas interanuales negativas y llegar a marcar caídas superiores al -5% a mediados de año. Las Transacciones de Vivienda y la obra nueva seguirán a la baja. ¿Implicaciones? Negativa para la economía americana. Frena la inversión y el consumo, lo que nos lleva a estimar crecimientos modestos (+0,6% en 2023 y +1,2% en 2024). (ii) Nuevo argumento a favor de que el ciclo de subidas de tipos de interés pueda finalizar pronto. Lo más probable es que en mayo, la Fed haga la última subida de +25p.b. hasta el rango 5,00%/5,25%.