¿Cómo están aguantando esta crisis las empresas más grandes de EE. UU.? Walmart, Amazon y Apple han sido puestas aprueba durante estos meses, ¡veamos cómo se han comportado!

Aunque hay empresas como JP Morgan o Berkshire Hathaway que son probablemente las más grandes del país, hoy nos centraremos en tres famosas y exitosas empresas como Walmart, Amazon y Apple. Veremos como se ha visto afectada su cotización en las últimas semanas teniendo en cuenta la crisis a la que nos estamos enfrentando.
Muchas de estas grandes empresas sufrieron enormes pérdidas durante la pandemia como cualquier otra empresa, pero sin embargo fueron capaces de sobrevivir sin apenas problemas debido a su gran impacto en nuestra sociedad. Apple sufrió bastante con el tema de la cadena de suministro con las fábricas chinas y Walmart tuvo problemas para con sus comercios físicos, lo cual provocó un crecimiento del 79% en el negocio de comercio electrónico nacional. Y en el caso de Amazon, la pandemia no fue un gran problema debido al sólido negocio en línea que disparó sus ventas, pero ahora ese crecimiento se está empezando a ralentizar y algunas valoraciones de expertos se han visto sobrevaloradas al esperar demasiado de una empresa que ya poco más puede creer.
¡Miremos ahora como están cotizando en bolsa!
Gráfico precio Walmart en el último mes.
En el gráfico de arriba podemos observar como en el último mes Walmart ha entrado en una zona donde apenas se esta moviendo su precio. Después de haber estado bajando notablemente durante los últimos meses, esta acción parece haber dicho basta, pero tampoco está rebotando, ¿habrá llegado a su valor óptimo? Recordemos que en abril esta acción se encontraba en los 160 dólares y en un mes tocó los 118 dólares. Es una gran compañía que a pesar de su grandeza sigue aumentados aspectos de su negocio y habría que llevar a cabo una valoración detallada para ver si puede ser un buen momento de compra a largo plazo. En cuanto a trading se refiere, no parece ser la acción más volátil con una beta de tan solo 0,51.
Gráfico precio Amazon en el último mes.
Amazon acaba de realizar un stock split de 20 en 1 y el precio de su acción refleja la noticia a la perfección. Esa subida desde el 24 de mayo hasta día de hoy se debe principalmente a ese hecho ya que mucha gente está considerando invertir en está gran empresa. Lo que hay que tener en cuenta también es la trayectoria de traía el precio de esta empresa y si fuese mejor ser paciente ya que la crisis no ha hecho más que comenzar. Al igual que Walmart, Amazon venía de máximos históricos a final de año en 2021 y ahora mismo ha perdido un 22% de valor desde el año pasado. Ya veremos cómo reacciona el precio de la acción en las próximas semanas.
Gráfico precio Apple en el último mes.
Apple es una gran empresa y su precio en el mercado muestra lo sólida que es. Es una de las empresas que menos le está afectando la crisis y aunque lleve un tiempo con un precio bastante estable, es una acción más volátil que Walmart por ejemplo y se podría invertir en ella tanto para trading como para largo plazo. En estos meses estamos viendo muchas empresas en caída libre, pero Apple no es una de ellas y eso genera mucha seguridad sobre todo a los inversores a corto plazo. Llegó a máximos de 180 a finales de año, y aunque ahora haya bajado hasta 145 dólares, ahí tiene una resistencia muy fuerte.
____Google News - poner al final del artículo____