Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Cómo elegir un buen bróker, ¿debería elegir el bróker que me ofrezca el apalancamiento más grande? ¿En qué fijarnos para encontrar un bróker con una regulación en regla?

Cómo elegir un buen bróker, ¿debería elegir el bróker que me ofrezca el apalancamiento más grande? ¿En qué fijarnos para encontrar un bróker con una regulación en regla? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Elegir a un bróker fiable
    1. Depósitos operacionales
      1. Herramientas y plataformas
        1. Ejecuciones del bróker
          1. Comisiones y atención al usuario
            1. Consejos para elegir bróker
              1. Encuentra un bróker profesional y fiable

            Nos encontramos ahora mismo en el período de Declaración de la Renta. Desde 2021 es obligatorio declarar los ingresos que consigamos con criptomonedas.

            Elegir a un bróker fiable

            Un aspecto que tenemos en cuenta muy relevante al escoger un bróker es que consista en una entidad de la que poder fiarse. Este bróker representará la figura a la que le llegue nuestro capital para a posteriori, llevar a cabo las acciones operativas que le requiramos. Para ello será imprescindible que el bróker sea formal y claro.

            Una forma de saber si el bróker es fiable es asegurándonos de que sea un bróker con una regulación en regla. Además, deberemos fijarnos en la entidad concreta que lo vigila. Eso sí, deberemos tener en cuenta el hecho de que un bróker aparezca como regulado no será sinónimo de que sea un organismo del que fiarte. Supondrá, en parte, una acreditación de más respecto al resto de brokers que no cuenten con ninguna clase de regulación o vigilancia.

            El bróker que cuente con una regulación estará ligado a una serie de requerimientos que aseguren a los inversionistas su seguridad de capital, su correcto comercio y la claridad en la operativa.

            Tenemos que tener en cuenta de que hay entidades encargadas de la regulación que exigen más que otras. Entre los principales que podemos mencionar en este aspecto tenemos a la FCA, que se encarga de hacer las regulaciones pertinentes en los servicios relacionados con finanzas en Inglaterra. En nuestro país, contamos con la CNMV.

            Algunas entidades reguladoras indican la necesidad de que los brokers conserven el capital de los inversionistas en cuentas de Bancos de origen segregado, pertenecientes a la propia empresa. Así, se consigue que los fondos de los usuarios no se involucren en la propia situación económica del broker.

            Publicidad

            Podemos mencionar, de igual modo, que hay países que cuentan con fondos compensatorios para los inversionistas que salvaguardan una cuantía de su dinero. Muchos son los usuarios que a la hora de comprobar si un bróker es fiable buscan lo que piensan otros clientes que han tenido estos. Las mismas podemos hallarlas tanto en blogs online como en foros, por ejemplo.

            Cuando le echemos un vistazo a estas valoraciones, deberemos tener en mente que para un usuario es más sencillo escribir una valoración negativa que positiva ante una experiencia no tan buena con un bróker. Te será de ayuda, eso sí, para identificar conductas y comportamientos parecidos en un mismo bróker.

            Otra práctica interesante será analizar concienzudamente la web del bróker previamente a activar una cuenta para hacer trading. Nos resultará más fiable si en la web del bróker aparecen datos minuciosos de sus condiciones a la hora de negociar, aporta dudas y tiene procesos para contactarlo y hacerle alguna reclamación que proceda. Si por lo que sea hay algún aspecto que no te resulta del todo bien definido, contacta con el apartado de atención al cliente y de este modo también verás de primera mano qué tan rápido realizan las consultas.

            Depósitos operacionales

            No solo tendremos que tener en cuenta si el bróker es fiable a la hora de escogerlo. Aparte, tendremos que echar un ojo a las condiciones que este ofrezca, viendo si se adaptan a lo que necesitamos y podemos permitirnos.

            El bróker ofrecerá una única cuenta de trading o unas cuantas. En el caso de ofrecernos varias será por el hecho de una mejoría en los requerimientos de trading de las otras. Esto suele repercutir en un ingreso inicial más alto. Por ejemplo, en el caso de que un bróker te pida de entrada 15.000€ y no puedas pagarlo, será el momento de seguir buscando. Actualmente, por norma genérica, lo más habitual es que se te pida un ingreso de 100€ o puede que menos para empezar, por lo que resulta bastante más asequible.

            Debemos tener en cuenta también el aspecto del grosor mínimo que se permite en las acciones operativas. Y ocurre algo similar con el apalancamiento, la herramienta que te ayudará a realizar inversiones con un volumen más elevado de capital, dando únicamente una cantidad pequeña a modo de garantía.

            Herramientas y plataformas

            Todos estos aspectos se enfocan en escoger al bróker que más se adecue a nuestra manera de trabajar. Tendremos que tener muy en cuenta que el bróker que elijamos cuente con la opción de hacer inversiones en las herramientas que queremos.

            Publicidad

            Algo muy a tener en cuenta será la plataforma donde se realizará el trading para nuestras inversiones. Un trader novato, por norma general, se guiará en la búsqueda de la plataforma más intuitiva y fácil para operar. El trader con más experiencia puede que centre su interés en otra clase de aspectos como la velocidad de la plataforma o las funciones con las que cuente, por ejemplo.

            El bróker más focalizado a traders novatos ofrecerá por norma general plataformas propias. El bróker focalizado en trader profesionales, en cambio, dotará a los usuarios de plataformas más grandes como son MT4 o MT5, por ejemplo.

            Ejecuciones del bróker

            Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de escoger nuestro bróker será conocer la clase de ejecución que nos da. Podremos hacer una división normalmente en dos clases de brokers, dependiendo de las ejecuciones que hacen:

            • Brokers de la clase ECN o STP: son los que trabajan solo haciendo de intermediarios en las acciones operativas de sus usuarios. Estos brokers se conectan internamente con los mayores proveedores de liquidez mundialmente, obteniendo los precios de compra/venta más óptimos en cada instante. Estos brokers no cuentan con una mesa en la que operar y no se dan discusiones con los usuarios, al no operar en su contra.

            Tienden a aprobar la estrategia que sea. Estos tienden también a otorgar spreads más reducidos que los segundos que comentaremos, aunque esos precios tienden a padecer un mayor volumen de oscilaciones y contar a veces con recotizaciones previamente a poner en marcha las órdenes requeridas. Se recomiendan a traders más profesionales, o a aquellos que por su estrategia lo necesiten.

            • Brokers de la clase Market Maker: son los que en las acciones operativas no se llevan a cabo de manera directa en el mercado. Se llevan a cabo en la mesa de las acciones operativas del bróker como tal. Esta tipología de brokers diseñan un mercado de manera interna para sus usuarios y les dan la posibilidad de la compra/venta cuando lo necesiten, sin tener que esperar a que exista una acción operativa que vaya en sentido contrario para contar con la posibilidad de hacer la transacción.

            Si no se halla esa acción operativa en sentido contrario, el bróker operará como contraparte en la propia acción operativa. Debido a ello, en muchos casos puede suceder un conflicto de intereses de parte de los usuarios y el bróker. Dado este modo de trabajo, se necesita operar con brokers confiables y transparentes.

            Gran parte de los brokers que veamos serán de esta clase. De los que dan una ejecución de manera directa, existen varios que en sus cuentas más sencillas trabajan como Market Makers. Una importante ventaja de estos tiende a ser la total disponibilidad para llevar a cabo acciones operativas, con cotizaciones constantes y sin recotizaciones en los precios.

            Publicidad

            Dadas estas razones, tienden a ser más útiles para traders novatos, o para aquellas estrategias que obtengan beneficios de estas características.

            Comisiones y atención al usuario

            Los spreads cuentan con la posibilidad de cambiar en gran manera dependiendo de la clase de bróker y varían para cada herramienta para invertir. Dependiendo de la herramienta donde invirtamos tendremos que ver los requerimientos de cada bróker, haciendo las comparaciones pertinentes con otros, para escoger con cuál colaboraremos.

            En el caso de ser un trader novato, se recomienda prestar atención a los otros aspectos que se han comentado, en vez de estar pendiente del bróker que nos de un spread menor.

            Debemos ser conscientes de que existen brokers que pueden darnos además una comisión extra a mayores del spread. Es más, podemos hallar brokers que operan con unos spreads fijos y otros con unos cambiantes. Otros dependen de la cuenta de trading ofreciendo una cosa u otra.

            Además, deberemos tener en cuenta a la hora de escoger bróker el servicio de atención al usuario con el que cuente. Es más, si eres un trader novato, seguramente requieras de alguien que te aclare algunas dudas que te vayan surgiendo. Encuentra el bróker que otorgue un buen servicio de atención al usuario, eficaz y transparente. Te recomendamos hacer una prueba con esta clase de servicio antes de decantarte por un bróker concreto.

            Son varios los brokers que se decantan por otorgar un gestor por cliente, con idea de disfrutar de una atención instantánea con un individuo que te aconseje como principiante. Es muy interesante que una gran cantidad de brokers otorgan a sus usuarios formación gratuita a sus usuarios.

            Publicidad

            Un modo habitual de hacer pruebas en la plataforma de un bróker será iniciando una cuenta demo. Gran parte de los brokers otorgan a sus usuarios la opción de crear una cuenta demo de manera gratuita, con idea de que no pongas al principio tu dinero en riesgo. Hay casos en los que las cuentas no son para siempre, y tienen fecha de caducidad. Tendremos, igualmente, que tener muy presente que existen determinadas variaciones entre las cuentas demo y las reales. Será bueno hacer pruebas en principio con una cuenta demo, pero tendremos que avanzar a una real sin tardar mucho, con idea de que invirtamos nuestro dinero de manera real y aprendamos de verdad.

            Consejos para elegir bróker

            Encuentra un bróker profesional y fiable

            Tendremos que fijarnos que el bróker cuente con bastante patrimonio neto. A medida que más capital posea la firma, más grande será el amparo de su capital. Si quieres ver además si se trata de una firma que cuente con vitalidad, deberemos ver la cantidad de empleados que tienen en el momento. Contar con muchísimos empleados favorecerá posteriormente que te atiendan en cualquier momento que lo necesites.

            Será de gran relevancia que nos fijemos en cuál es el fondo de garantía que lo alimenta, debido a que será el que se encargue de salvaguardar nuestro capital si se diera la ocasión de que el bróker quebrara.

            ____Google News - poner al final del artículo____


            Francisco Estrada

            Francisco Estrada

            CEO / Traders Business School

            Operador a tiempo completo desde 2014 especializado en Forex, commodities, metales e índices. Mentor y formador en Traders Business School, colabora con brokers internacionales y es experto en Análisis Técnico.

            festrada@tbsweb.es 
            tradersbusinessschool.com


            Temas

            Publicidad
            Publicidad