Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia?

¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Lo que podemos apreciar en el gráfico de abajo son máximos que se van alternando (Swing High) junto con los mínimos (Swing Low) en ambas tendencias; alcista y bajista. Podemos decir que el precio de un gráfico en un espacio de tiempo concreto mantiene una tendencia alcista si sus máximos son cada vez más altos (HH; Higher High) y los mínimos también cada vez más altos (HL; Higher Low). Por otro lado, la tendencia es alcista si sus máximos son cada vez más bajos (LH; Lower High), al igual que sus mínimos (LL; Lower Low). Sin embargo, si presenciamos movimientos del precio distintos de los mencionados, se tratará de una consolidación: se va desplazando en un rango deterinado, en un triángulo, una bandera, un rectángulo, etc.

¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia?¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia?

Se cree que la tendencia existe mientras el precio siga alcanzando máximos y mínimos cada vez más altos, o al revés (tendencia alcista o tendencia bajista). Sin embargo, si la tendencia se pierde, lo que solemos decir es que ha llegado un período de consolidación , situación que podemos ver en el gráfico de abajo, de un espacio de tiempo más corto. A medida que vayas ganando experiencia, sin duda podrás reconocer a simple vista lo que está sucediendo en un gráfico, sin necesidad de ir cambiando la perspectiva según el espacio de tiempo.

Cuando el precio se encuentra en una fuerte consolidación, lo que solemos decir es que se mueve de forma lateral. Si esta área de consolidación es más amplia, entonces se trata de un movimiento dentro de un rango comercial limitado sin una secuencia clara de máximos y mínimos que indique una tendencia fija. En el gráfico de abajo tenemos un ejemplo de consolidación estrecha junto a Price Action lateralizado, y un área amplia, limitada desde arriba hacia abajo:

¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia?¿Cómo aprovechar Price Action a la hora de determinar la tendencia?


Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad