Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Claves para operar correctamente el par USDJPY

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Aunque poco a poco, a paso firme el par USDJPY va cumpliendo las expectativas sobre el cumplimiento del hombro cabeza hombro invertido que nos encontrábamos en el gráfico más a largo plazo. En este punto, debemos saber que las volatilidades repentinas y los retrocesos hacen referencia a los vaivenes que se están formando en torno a las declaraciones entre China y Estados Unidos sobre la guerra comercial. Mientras China anunciaba que había aprobado un plan para ir eliminando los aranceles en fases, Trump afirmó recientemente que aún no hay nada establecido y que solicita que el acuerdo final se firme en Estados Unidos. Habrá que ver qué pretensiones ofrece el gigante asiático ante las exigencias del país americano. Seguimos pensando en compras en USDJPY al menos hasta la resistencia de 109,75, y para evaluar mejor los repentinos retrocesos que se están llevando a cabo aconsejo que observemos mejor el gráfico a corto plazo, ya que hay una tendencia alcista trazada que nos parecería interesante y nos describe perfectamente el porqué de esos retrocesos, como pequeños rebotes del mercado para coger fuerza alcista.

Claves para operar correctamente el par USDJPY - 1Claves para operar correctamente el par USDJPY - 1

Una vez alcanzada la tendencia bajista que observamos en la imagen y donde tenemos nuestro objetivo trazado, sabemos que USDJPY nos indica que podría subir hasta 111,5. Sin embargo, primero tendremos que evaluar la capacidad de este gráfico para seguir subiendo o si, por el contrario, una vez alcanzada dicha tendencia puede realizar algún que otro retroceso que nos haga poder aprovechar ventas en contra de tendencia, algo de lo que os hablaré en el momento indicado.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad