Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 18/3

SOJA

Mayo -US$ 0,19 / Julio -US$ 0,55

Los precios de la soja terminaron la rueda con ligeras bajas en Chicago, donde el balance semanal también resultó levemente negativo. El principal fundamento de la debilidad resultó la fuerte caída de las cotizaciones del aceite, con una merma de 51,59 dólares sobre el contrato mayo, que quedó con un ajuste de 1593,69 dólares por tonelada.

Esto último fue la respuesta del mercado estadounidense al importante descenso de los valores del aceite de palma en Malasia, el mercado referente para los aceites vegetales mundiales. Ni siquiera alcanzó para modificar la tónica el hecho de que el petróleo se negoció en alza y más allá de los 100 dólares por barril.

Sumaron a la tónica bajista la masiva entrada del grano brasileño cosechado en el circuito comercial, además del interés de los compradores chinos por la oleaginosa de Brasil, en detrimento del producto de Estados Unidos.

Publicidad

La harina ofreció algo de sostén al poroto al operar con signo positivo el último tramo de la jornada y al cerrar con una suba de 3,20 dólares y con un ajuste de 525,80 dólares. El cierre del registro de exportaciones en la Argentina y la esperanza de poder colocar más harina estadounidense en Europa mantuvieron al subproducto del lado alcista.

El agregado agrícola del USDA en China estimó las importaciones de soja de ese país en el ciclo 2021/2022 en 95 millones de toneladas, por encima de los 94 millones previstos por el organismo en su reporte de marzo, en tanto que las compras 2022/2023 las proyectó el 100 millones de toneladas.

Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 1Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 1 

MAÍZ

Mayo -US$ 5,02 / Julio -US$ 2,50

En baja se negociaron los precios del maíz en Chicago en el cierre de una semana muy volátil que terminó con saldo negativo y que le puso fin a la secuencia alcista de cinco semanas consecutivas. Las pérdidas se dieron hoy en simpatía con la caída del trigo y en medio de una toma de ganancias de los fondos de inversión.

Publicidad

Entre los factores que desencadenaron las bajas se destacaron las buenas perspectivas para la segunda cosecha de maíz en Brasil. Ayer Agroconsult mantuvo en 92,20 millones de toneladas su estimación sobre la safrinha, muy por encima de los 60,90 millones del año anterior y también arriba de los 86,15 millones proyectados por la Conab en su reciente informe mensual.

Además, mientras se terminan de definir las intenciones de siembra de granos gruesos, el mercado estadounidense parece querer comenzar a achicar la brecha entre los valores de las posiciones cercanas y los correspondientes al nuevo ciclo agrícola. En ese sentido, septiembre y diciembre quedaron hoy con ajustes de 261,70 y de 254,12 dólares por tonelada.

Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 2Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 2 

TRIGO

Chicago Mayo -US$ 12,59 / Julio -US$ 11,48

Kansas Mayo -US$ 7,99 / Julio -US$ 7,81

Publicidad

Los precios del trigo se cerraron en baja en Chicago y Kansas, donde el balance de la semana fue negativo por segunda vez consecutiva. Las pérdidas también se replicaron en el mercado europeo, donde las posiciones mayo y septiembre resignaron 5,75 y 2,25 euros, al finalizar la jornada con ajustes de 361,75 y de 323 euros por tonelada.

Entre los fundamentos bajistas se destacaron una gradual reactivación de los embarques desde Rusia, desde donde se prevén despachos por 1,6 millones de toneladas durante el presente mes, según la nueva estimación de la consultora SovEcon, y los intentos de Ucrania por sacar granos por vías férreas a través de Polonia, aunque sea en volúmenes bajos.

Además, las lluvias comenzaron a caer hoy sobre el sur de las Grandes Planicies trigueras de Estados Unidos, sobre todo en Kansas, donde la humedad es muy necesaria para revertir el déficit hídrico que domina los suelos del Estado y para mejorar la condición de los cultivos. Vale recordar que el lunes el USDA relevó el 23% de los cultivos de Kansas en estado bueno/excelente, por debajo del 24% de la semana anterior y del 38% de igual momento de 2021.

Completó el panorama bajista el muy buen estado de los cultivos en Francia, el principal país productor de trigo de la Unión Europea. Al respecto, en su informe semanal FranceAgriMer relevó hoy que al 14 del actual el 92% del trigo blando se encuentra en estado bueno/excelente, sin cambios respecto del reporte anterior, pero por encima del 87% de igual momento de 2021. En el caso del trigo candeal, el 88% fue ponderado bueno/excelente, igual que la semana anterior y por encima del 85% del año pasado.

Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 3Cierre para una semana muy volátil, con los precios del trigo y del maíz en baja - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad