Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡China sin cambios! Mantienen al 3,7% su tasa de préstamo preferencial desmarcándose así de la Fed. ¿Cómo afecta esto a los mercados?

¡China sin cambios! Mantienen al 3,7% su tasa de préstamo preferencial desmarcándose así de la Fed. ¿Cómo afecta esto a los mercados?
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¡China no sigue ni los pasos de la Fed ni los de Hong Kong!

    El Banco Popular de China dejó hoy intactos sus tipos de interés de referencia, diferenciándose así de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que la semana pasada subió 75 puntos básicos los suyos, siendo su mayor subida de tipos en 28 años.

    ¡China no sigue ni los pasos de la Fed ni los de Hong Kong!

    El Banco Popular de China anunció hace 3 años que la tasa de préstamo preferencial (LPR) se calcularía en el marco de un nuevo mecanismo de formación. La LPR se calcula desde entonces en el Centro Nacional de Financiación Interbancaria (NIFC), que sirve como referencia de precios para préstamos bancarios.

    La tasa referencial para créditos (LPR) a un año siguió situándose en el 3,7 % por quinto mes consecutivo, después de haber registrado su último cambio en enero de este año, cuando el banco central de China la recortó un 0,1% para llegar al 3,7%. Por su parte, la tasa referencial para créditos a cinco años se mantuvo en el 4,45%. Hay muchos bancos que utilizan esta tasa a cinco años como referencia para marcar los precios de sus préstamos hipotecarios. Las estimaciones de los analistas para esta tasa era mantenerse en el 3,7%, ya que no esperaban que el BPC interfiriese a estas alturas a pesar de que el mes anterior el banco central no cumpliera con las previsiones. Su última bajada fue en mayo, desde el 4,6 %, el mayor recorte desde su debut en agosto de 2019

    Después de experimentar un abril nefasto, las cifras oficiales de la economía china moderaron su sangría en mayo, cuando el Gobierno comunicó un nuevo plan de impulso para la economía. Cuando el banco central chino decidió mantener el 2,85% de las tasas de sus servicios de préstamo a medio plazo, ya se preveía que el BCC mantendría los tipos de interés de referencia, siendo esa su principal herramienta para financiar a los bancos y guía para las LPR. Además, el pasado 15 de junio, el BPC efectuó una inyección de 200.000 millones de yuanes al sistema.

    Sin embargo, Hong Kong si que siguió los pasos de la Fed, anunciando el pasado jueves una subida de tipos idéntica a la de la Fed, hasta el 2%. También confirmaron que seguirán yendo de la mano con la fed hasta subir los tipos un 4%.

    Publicidad

    Guillermo Jimenez

    Guillermo Jimenez

    Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad