Álvaro Liguori nos presenta su opinión acerca de los temas de la actualidad del mercado y la Bolsa de Valores:
1. Las acciones globales y las materias primas suben, incluso las criptomonedas notan un aumento. ¿Crees que es verdad que la economía china finalmente se ha vuelto a abrir, el mercado laboral de EE. UU. ofrece mercados con números prometedores y que lo único que ocurre es que solo hay una guerra ruso-ucraniana en curso, que impide que losmercados crezcan realmente?
China desbancará a Estados Unidos como la mayor economía del mundo en 2028 y estamos en camino a eso, aumentará su ritmo de crecimiento en comparación con EE.UU. y Europa en los próximos años igual que India se convertiría en la tercera economía del mundo en 2030, lugar que actualmente ocupa Japón.La guerra sigue complicando a todo el mundo encareciendo todo, cuando se comience a decrecer el conflicto , creo que se empezara a crecer normalmente.
Finalmente la inflación de Diciembre fue del 5,1%:
2. Hay algunos rumores relacionados con Huobi, ¿es el intercambio otro factor que podría afectar el mercado de criptomonedas?
Huobi ha experimentado una serie de problemas en los últimos días. Se planeó despedir al 20% de su plantilla el 6 de enero, luego de los retiros de fondos ascendieran a 6 millones usd la semana pasada, el mercado cripto ya venia complicado con la salida masiva de inversores en diferentes monedas y con tantos intentos de estafa.
3. Parece que la inflación en la zona euro se está enfriando, ¿esperas lo mismo de la economía estadounidense de esta semana?
Si para los próximos datos de inflación se veran como hasta ahora han sido,esto provocaría un movimiento por parte de la Reserva Federal para desacelerarla, que implicríaa más aumentos a las tasas de interés.
Se espera que en las próximas reuniones de 2023 la Fed continúe con una política monetaria restrictiva, pero tal vez los aumentos sean menores o se extiendan hasta 2024, esperando un "aterrizaje lento" de la economia aunque las preocupaciones de una recesión continúan, por lo que el mercado ha registrado una tendencia a la baja.
4. La temporada de resultados ya casi está aquí, ¿qué esperas de determinados sectores y empresas? Suponemos que los ingresos del cuarto trimestre podrían ser un verdadero cambio de juego para muchos, ya que la inflación impidió que los clientes gastaran tanto durante los días festivos.
Los ingresos del cuarto trimestre tendrán un papel clave no sólo para reflejar sino también para dar forma a los resultados macroeconómicos de cara al futuro. Los planes corporativos son particularmente importantes en esta etapa: a medida que la política fiscal se vuelve menos expansiva, se necesita un sólido relevo del crecimiento público al privado para mantener la actividad en niveles firmes.
5. El sentimiento alcista se extiende entre el mercado de criptomonedas, incluso las altcoins ganan bastante, ¿cuál crees que es el impulsor más probable de estas subidas?
Las criptomonedas vienen muy golpeadas por esa falta de respaldo que existe y sumarle los fraudes que hubo, eso ya le quita seriedad y pone a varios inversionista a irse a lugares mas seguros.
Los pequeños impulsos son contados con los dedos y son meros pullbacks de una caida masiva y poca transacciones de criptos.
6. UK 100 no parece compartir el optimismo de las acciones estadounidenses, ¿podría un PIB decente registrado este viernes ayudar al índice y a la economía del Reino Unido en su conjunto?
El "footsie" ha roto una resistencia clave de mediano plazo, donde mantenga esa posicion por arriba de esa resistencia rota, puede dar altas rentabilidades de lo que inviertamos, veremos como el mercado seguirá viendo al footsie para irnos con las oportunidades de compras