¡Cambios del dólar en la semana! Precio del dólar en Perú vuelve a caer desde el máximo 3.8 (USDPEN). Dólar pesos mexicanos tuvo un duro golpe ante la decisión de la Fed (USDMXN). ¿Cuánto vale un dólar en Argentina hoy? (USDARS)

Domingo 19 de junio, este fin de semana las divisas han tenido cambios realmente importantes que pueden servirnos de ayuda a entender como han ido los cambios y si son favorables o no, la conversión es una herramienta clave para generar ingresos con algunas divisas. Entérate como acabo el sol peruano, el peso mexicano y argentino en esta semana.
Últimos datos históricos de la semana (USD/MXN):
Siendo muy directo, este par de divisas ha obtenido grandes cambios en la semana por el presunto “aumento” de tipos de interés que la Fed anunciaría el miércoles por la noche, adicional a ello súmale la ganancia de las bolsas latinoamericanas y más la inflación que cada vez preocupa a todos los países.
Como bien lo hemos mencionado hace poco lo que más relevancia tuvo fue la decisión de la Fed, horas antes de la reunión la divisa USD cayó frente al peso mexicano colocándose en los puntos mínimos de la semana, por otra parte cuando ya la reunión acabó y si se concretó el aumento de 75 puntos básicos el USD volvió acaparar mayor terreno haciendo que vuelvan a su punto original con los próximos minutos.
Ya para el jueves 16 en la noche todo giro nuevamente a favor de México y finalizando en un tipo de cambio en 20.339 a las 22 horas de Europa.
Mínimos y máximos de la semana:
Siendo el respectivo máximo semanal, el mejor momento del dólar frente a los pesos mexicanos ocurrió el jueves 16 a la 16:30 pm (hora europea), donde un dólar equivalía a 20.7045 MXN.
Sin embargo, la cantidad mínima a favor de la moneda nacional mexicana se observó también el jueves 16 pero a la 1:30 am (hora europea), cuando el tipo de cambio cotizaba en 20.2115 pesos mexicanos por dólar.
Gráfico actualizado de USD/MXN desde el martes 14 hasta el último cierre del viernes
Últimos datos históricos de la semana (USD/PEN):
Este par de divisas comenzó a decaer desde el lunes de esta semana, y eso se debe a la mejora “económica” que Perú viene desarrollando a lo largo estos días, incluso cuando el dólar subió frente a otras divisas el miércoles finalizando la reunión de la Fed. Fue efectivamente el miércoles 15 el día que más se presenció la caída del dólar, devaluando en -1.07% hasta el último cierre, todo parece indicar que la moneda peruana puede caer nuevamente hasta el precio de 3.6 soles por dólar más pronto de lo que aparenta.
Mínimos y máximos de la semana:
Siendo el respectivo máximo semanal, la mejor oportunidad de cambio dólares a soles sucedió el lunes 13 a las 17:30 pm, donde un dólar equivalía a 3.8033 soles.
Mientras que el valor mínimo semanal a favor del sol peruano aconteció el viernes 17 a las 16:30 pm, donde un dólar equivalía a 3.7039 soles.
Gráfico actualizado de USD/PEN desde el lunes 13 hasta el último cierre del viernes
Últimos datos históricos de la semana (USD/ARS):
Como ya es costumbre verse de esa forma, el dólar en argentina sigue aumentando con el pasar de los días, increíblemente cayó un poco antes de finalizar en la última sesión del viernes pero ya está muy próximo a subir al punto 123. El peso argentino se ha visto frente al dólar en constante devaluación por más de una década, aún así la economía es suficiente para existir debido a que es un país sostenible y que tienen todas las herramientas en su propio país.
Mínimos y máximos de la semana actualizado:
El mejor momento de conversión de dólares a pesos argentinos ocurrió el jueves 16 a las 18:30 pm (hora europea), donde un dólar equivalía a 122.95 pesos.
Mientras que su contraparte ocurrió el lunes 13 a las 22:30 pm (hora europea), con un tipo de cambio en 121.575 pesos argentinos por dólar.
Gráfico actualizado de USD/ARS desde el lunes 13 hasta el último cierre del viernes