Los índices de futuros indican mayores aperturas de mercado en la UE. Datos del PIB y solicitudes de desempleo en el punto de mira.
Los índices de hoy abren ligeramente al alza. Sin embargo, esto se puede atribuir a una importante corrección en los mercados de ayer tras la falta de acuerdo sobre el límite de deuda de EE.UU. El tema del límite de la deuda también se discutió en las minutas de la Fed.
La Fed vio mucha incertidumbre con respecto a nuevas subidas de tipos durante la reunión de mayo e indicó que el riesgo potencial de quiebra de EE. UU. podría endurecer significativamente las condiciones crediticias, lo que haría que las subidas de tipos fueran menos necesarias.
#Alemania:
— Andbank España (@AndbankES) May 25, 2023
Tras un #IFO que se deteriora por primera vez desde octubre, hoy el #PIB se contrae: el país en entra en #recesión técnica. pic.twitter.com/h2DC6k9tHI
El calendario macro de hoy es relativamente ligero, con los inversores centrándose principalmente en los datos del PIB del primer trimestre de EE.UU. y las solicitudes de subsidio por desempleo. Se espera un ligero aumento en las solicitudes de desempleo a 245k para la última semana, en comparación con los 242k anteriores.
14:30h CEST - Datos del PIB
- Datos anualizados para el primer trimestre: 1,1 % esperado frente al 2,6 % anterior
- Deflactor del PIB: esperado 4,0 % trimestral frente al 3,9 % anterior
14:30h CEST - solicitudes de desempleo
- 245k esperados frente a los 242k anteriores
Discursos de los banqueros:
- 11:00h CST - BCE, de Guindos
- 12:30h CEST - Presidente del Bundesbank, Nagel
- 15:50h CEST - Barkin, miembro del FOMC
- 17:30h CEST - Collins, miembro del FOMC