¡Caída devastadora en las acciones de Snap! Las acciones de Netflix afectadas por más de 1 millón de personas en todo el mundo que dejaron de pagar suscripciones
La recesión, aunque todavía tímidamente, empieza a golpear cada vez más fuerte a las puertas de Wall Street. Más empresas de crecimiento de alto perfil están comenzando a mostrar resultados decepcionantes.
En el caso de Netflix, más de 1 millón de personas en todo el mundo dejaron de pagar sus suscripciones entre abril y junio.
Ver películas, series y documentales es una de las mejores cosas que tiene Internet
Pero Netflix, Amazon y HBO no son gratuitas
Por eso hoy te enseño 10 páginas donde [ VER PELÍCULAS, SERIES Y DOCUMENTALES GRATIS ] ⇩
Las acciones de Snap experimentaron una caída devastadora de casi un 40% después de publicar resultados que "apenas" estaban en línea con las expectativas. ¿Nos espera un déjà vu de inversión en la industria BigTech de EE. UU., tal como la conocemos por el auge "salvaje" de las acciones de las empresas de videojuegos?
¿O existe la posibilidad, sin embargo, de que las empresas de primer nivel de BigTech con modelos comerciales endurecidos en el fuego de más de una recesión puedan resistir, al menos por ahora, el impacto del empeoramiento de los datos económicos?
¿Los resultados financieros de las empresas insignia de Silicon Valley echarán leña al fuego, aumentando los temores de recesión, o mejorarán el estado de ánimo de Wall Street, que ha estado perdiendo desde principios de año?
Lo sabremos esta semana, con los mercados conteniendo la respiración en anticipación a los informes trimestrales de los gigantes tecnológicos Alphabet, Apple, Amazon, Microsoft y Meta Platforms. A los inversores les preocupa que la recesión económica afecte a las BigTech, en las que el mercado ha visto al ganador de la última década.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí