Caída del dólar blue en argentina ¿Influye el nombramiento de Gabriel Rubinstein en el Ministerio de Economía?

Gabriel Rubinstein asumirá finalmente como secretario de Programación Económica, convirtiéndose así en el viceministro de Sergio Massa.
Fue asesor de la Secretaría de Finanzas que comandaba Guillermo Nielsen entre 2002 y 2003 y formó parte del grupo encargado de negociar con el Fondo Monetario Internacional y con los acreedores privados luego del default de 2001. En 2004 se desempeñó como director Ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en 2005 fue representante del ministro de Economía Roberto Lavagna ante el Banco Centra
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó ayer la llegada del economista Gabriel Rubinstein como secretario de Programación Económica, quien oficia como "viceministro" de Economía. En los mercados, hay expectativas por las medidas que anuncie Rubinstein.
Rubinstein llega con el duelo de sujetar expectativas en una economía con inflación anualizada de triple dígito, una brecha cambiaria que supera el 120 por ciento, un alto déficit fiscal y cuasi fiscal, reservas netas en niveles críticos y un muy bajo nivel de confianza en el Gobierno”.
El dólar blue cotiza hoy, 22 de agosto, a $288,00 para la compra y $293,00 para la venta. Este precio lo enmarca 103,44 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $135,51 y 144,02, si se lo confronta con la última jornada habilidosa, el dólar blue muestra una disminución del 0,68 por ciento, ya que la moneda estadounidense se negoció a $290,00 para la compra y $295,00 para la venta, la cotización informal de la divisa corta con su tendencia alcista y vuelve a mostrar cierta calma, mientras los dólares financieros registran bajas de hasta 1% junto a una recuperación de los títulos de referencia.
Asimismo, las cotizaciones financieras del dólar operan con caídas moderadas. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear registran descensos de hasta 0,9% para ubicarse alrededor de los $ 290 y $ 299, correspondientemente
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial este lunes cerró a $135,50 para la compra y $143,50 para la venta.
Grafico del dólar frente al peso argentino en temporalidad de 3 horas fuente tradingview
Agradecimientos de Gabriel Rubinstein.
Quiero destacar además la amplitud del gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondia efectuar
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) August 21, 2022
____Google News - poner al final del artículo____