Cada vez más inversiones en las acciones American Airlines (AAL)... Delta Air Lines dijo que sus volúmenes de viajes de negocios alcanzaron los niveles más altos posteriores a la pandemia, ¿cuánto cotizan las acciones Delta?

El regreso de los viajes de negocios ayuda a los esfuerzos de la empresa por desapalancarse. La industria de las aerolíneas en su conjunto está viendo a los clientes corporativos regresar cerca de los niveles previos a la pandemia. Según la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA), una asociación de la industria, se espera que el gasto global en viajes de negocios aumente un 33,8% en 2022.
En otra encuesta reciente, el 85% de los viajeros de negocios dijeron que definitivamente necesitan viajar para lograr sus objetivos comerciales.
En la presentación de resultados más reciente de American Airlines (AAL.US), la compañía publicó que sus viajes de negocios alcanzaron el 80% de los niveles de 2019 en el primer trimestre de 2022. La compañía predice que se recuperará en un 90% en la segunda mitad del año.
Asimismo, Delta Air Lines dijo que sus volúmenes de viajes de negocios alcanzaron los niveles más altos posteriores a la pandemia. Antes de la pandemia, los viajes de negocios representaban el 31% de los ingresos operativos totales de Delta. Durante los primeros seis meses de 2022, los viajes de negocios ya representaban el 28,7% de los ingresos operativos totales.
Este sector es capaz de mantenerse alcista en medio del ciclo bajista global, y muestra una fortaleza relativa positiva: cuando el mercado global sube, tiende a subir más y, cuando el mercado global cae, tiende a caer menos https://t.co/E6dqrdd8PY #invertir #MercadosFinancieros pic.twitter.com/SSjnivYjJt
— esbolsa.com (@esbolsa) October 11, 2022
Aunque los viajes de negocios solo representan el 12% de los pasajeros de las aerolíneas, pagan precios más altos que otros clientes y, por lo general, son el doble de lucrativos, ya que representan hasta el 75% de los beneficios.
Incluso con el fortalecimiento de los viajes corporativos, no se espera una recuperación total de toda la industria hasta 2026. Los mayores obstáculos para una recuperación total de los viajes de negocios globales son la inflación persistente, los altos precios de la energía, los desafíos de la cadena de suministro y la escasez de mano de obra y, por supuesto, una economía en recesión.
fuente: Asociación mundial de viajes de negocios