¿Cabeza y hombros invertidos en el cambio Dólar Estadounidense Yen Japonés (USD/JPY) a partir de 108,05?

A primera vista, parece que el dólar estadounidense está en alza frente al yen japonés. ¿Pero es así?
La caída que se inició a partir de 109,85 se extendió, en una primera fase, hasta el nivel firme de 106,57, siendo rechazada por su papel de apoyo. No obstante, los bajistas siguieron presionando el precio, bajando así otro tramo y marcando el mínimo de 106,07.
Puesto que 106,07 es muy cercano al anterior, 105,98, y dado que este último tuvo el poder de dar la vuelta a la caída que siguió a la confirmación de 107,00 como resistencia el 20 de abril, el área de 106,07 se mantuvo repleta de alcistas, como se puede ver por el fuerte rechazo y la revalorización que llevó al precio por encima del nivel psicológico de 107,00 y alrededor del nivel intermedio de 108,05.
Ahora bien, teniendo en cuenta los mínimos del gráfico, se puede ver 106,57 como el primer hombro y el mínimo de 106,07 como la cabeza de un patrón de cabeza y hombros que podría tener su segundo hombro en el mínimo de 107,33 y la línea de cuello en 108,05.
Si este es el caso, los alcistas podrían esperar que hubiera una apreciación en las cartas. Podría venir sin la impresión de un mínimo más bajo, con respecto a 107.33, o con un retroceso que validara 107.00 como soporte y definiera el segundo hombro en el proceso. En este escenario, 108.05 es un área de reserva de ganancias parciales, mientras que el principal objetivo alcista se sitúa en 109.08.
Por otro lado, la caída de 108,05 significa una posible depreciación. Al revisar el gráfico, se puede ver que el nivel de 108,05 es, aunque intermedio, también importante, sirviendo como un buen punto de referencia para diferentes movimientos anteriores. Por lo tanto, la caída señalada por el patrón del candelero podría cumplirse pero estar limitada por el nivel de 107,00, que a su vez desencadenaría el mencionado escenario alcista, o podría ser tan fuerte que perforara los 107,00 y llevara el precio una vez más a 106,12.
Perspectiva a corto plazo
Tras casi tocar el importante nivel de soporte de 106,02, el precio comenzó una apreciación destacada por la línea de tendencia ascendente.
Aunque los alcistas lograron conquistar los niveles intermedios de 106,77 y 107,34, la dura resistencia de 108,02 limitó el avance y envió el precio por debajo de la línea de tendencia ascendente, poniendo fin -o al menos una pausa- a su correspondiente tendencia.
Esta caída se detuvo en 107,34, por lo que mientras el nivel juegue un papel de soporte, los alcistas podrían tratar de impulsar los precios al alza. Aún así, como 108,02 sirve como primera parada, también podría ser un área que facilite la formación de un patrón de techo. Teniendo en cuenta que, si se supera el nivel de 107,34, entonces 106,77 se convierte en el primer objetivo bajista, seguido de 106,02.
Sólo si se supera el 108,02, los alcistas podrían extenderse hasta el 108,53 y, más tarde, hasta el 109,27 y 109,66.
Niveles que hay que observar:
D1: 107,00 108,05 109,08 106,12
H4: 107,34 108,02 106,77 106,02 109,27 109,66