Buena noticia que impulsó al alza las bolsas, bonos y dólar... ¿Qué pasa con la economía de Japón? El dato ofrece más argumentos al BoE para que implemente una subida de 50 p.b

El IPC de noviembre +10,7% a/a vs. +10,9% estimado y +11,1% anterior. La tasa subyacente +6,3% vs. +6,5% estimado y anterior. Buenas noticias. La inflación ralentiza y rompe la racha alcista que inició el pasado mes de agosto. El dato ofrece más argumentos al BoE para que implemente una subida de 50 p.b. (vs. 75 p.b.) en su reunión del próximo jueves. Con ello, el tipo director se situaría en 3,50% (vs. 3,0% actual).
El Índice Tankan de Grandes Manufactureros ralentiza menos de lo estimado, 7 en el 4T 2022 vs. 6 estimado y 8 anterior. El dato final de Producción Industrial se modera hasta +3,0% a/a en octubre vs. +3,7% preliminar y +9,6% anterior. Datos que siguen una tendencia clara de moderación. De hecho, el Tankan de Grandes Manufactureros alcanza el nivel más bajo desde principios de 2021. Muestra un importante debilitamiento de perspectivas para el próximo trimestre en un contexto de ralentización de la economía global y elevada inflación de costes. EE.UU (ayer).
El BOE publica el aumento de la tirada de ejemplares del sello de Correos que conmemora el centenario del Partido Comunista de España: la tirada pasa de 135.000 sellos a 435.000 https://t.co/ef32PpF8fy
— Europa Press (@europapress) December 5, 2022
El IPC modera su tasa de crecimiento a +7,1% a/a en noviembre vs +7,3% esperado y +7,7% ant., mientras que la Tasa Subyacente se reduce a +6,0% a/a vs +6,1% esperado y +6,3% anterior. La variación mensual del IPC es +0,1% m/m vs +0,3% esp. y +0,4% ant., mientras que la Tasa Subyacente (clave para la Fed) aumenta +0,2% m/m vs +0,3% esperado y anterior. Es el quinto mes consecutivo que el IPC retrocede desde el +9,1% alcanzado en junio, máximo histórico desde el año 1981. OPINIÓN: Buena noticia que impulsó al alza las bolsas, bonos y dólar.
Esperamos que mañana la Fed suba tipos en +50 p.b., alejándose del ritmo de las últimas subidas (+75 p.b.) y, que estemos cerca de alcanzar el máximo en los tipos. No obstante, no debe ignorarse que persisten las presiones inflacionistas. La Tasa de Paro ronda el mínimo de 50 años (3,7% en nov.), el PIB sube +2,6% en 3T 2022 (vs -0,6% ant.) y, los indicadores de precios más importantes superan ampliamente el objetivo (~2,0%). Así el PCE Subyacente sube +5,0% en oct. y, los Salarios Medios/hora +5,1% en nov