CITIGROUP (Cierre: 49,92; Var.Día +1,69%; Var.2023:+10,37%): El Coste del Riesgo/provisiones estropea la cuenta de P&G en 4T 2022, pero mejora en eficiencia (difícil) y capital (CET 1 ~13,0%). Principales cifras 4T 2022 (estanco) comparadas con el consenso (Bloomberg): Ingresos: 18.006 M$ (+6,0% vs 17.931 M$ e); Costes: 12.985 M$ (-4,0% vs 12.988 M$ e); Provisiones: 1.845 M$ (vs 1.686 M$ e vs 1.365 M$ en 3T 2022); BNA: 2.513 M$ (-21,0% vs 2.605 M$ e) – equivalente a un BPA de 1,10$/acc (vs 1,22$ e)
Las acciones de Citigroup son una forma de invertir en la compañía. Cuando una persona compra acciones de Citigroup, se convierte en accionista de la compañía y tiene derecho a recibir una parte de los beneficios de la empresa en forma de dividendos. El precio de las acciones de Citigroup fluctúa dependiendo de la situación económica y financiera de la compañía y del mercado en general. Es importante tener en cuenta que el precio de las acciones puede subir o bajar y que existe un riesgo de pérdida de capital al invertir en acciones
Citi cotiza con unos múltiplos de valoración atractivos (P/VC ~0,5,x vs > 1,0x banca americana), tiene margen para generar capital de manera inorgánica (venta de activos/negocios como Banamex) y reducir aún más los coste operativos
Nuestra apuesta estratégica por Citi es arriesgada - la rentabilidad/RoTE es de apenas 5,8%, pero el Valor contable por acción (VTPA) asciende hasta 81,65$/ acc (vs 49,87$ de cotización). Link a los resultados del banco. UNITEDHEALTH (489,57$; Var. día -1,2%; Var. 2023 -7,7%).- Bate expectativas y confirma el guidance para 2023. Los ingresos avanzan +12% a/a en el 4T 2022 hasta 82.790M$ frente a 82.410M$ esperado por el consenso y la siniestralidad (costes médicos) se sitúa en 82,8%, ligeramente por debajo de lo esperado por el consenso.
Esto se debe a que las enfermedades respiratorias no elevaron los costes médicos en la medida esperada y la demanda de servicios médicos se mantuvo dentro de los rangos de un cuarto trimestre normal
El BPA ajustado avanza hasta 5,34$ (+19%) frente a 5,17$ esperado por el consenso. La compañía añade un 1,2 millón de clientes en 2022 y espera añadir otro millón en 2023 a través de los programas Medicare y Medicaid. Además, confirma el guidance para 2023: Ingresos 357.000M$/360.000M$ (+10%/+11% a/a), BPA ajustado 24,4$/24,9$ (+10%/+12% a/a) y flujo de caja operativo entre 27.000M$/28.000M$ (+3%/+7% a/a). Por tanto, sólidos resultados para la principal compañía de seguros de salud en EE.UU.
La acción llegó a revalorizarse hasta un +2,8% en la sesión del viernes, pero acabó retrocediendo un -1,3%
Tras un 2022 muy bueno (+5.6% vs S&P500 -19,4$), la acción retrocede -7,7% en 2023. ASTRAZENECA (Cierre: 71,08$, Var. Día: +1,43%; Var. año: +4,8%). Firma un acuerdo para distribuir Evusheld en China. Genertec Meheco importará y comercializará en China su cóctel de anticuerpos para tratar a enfermos de COVID-19, cuando se autorice por las autoridades sanitarias chinas.
Noticia positiva que refuerza las perspectivas de ventas para este fármaco cuyas ventas en 9M 2022 fueron 1.451M$ o el 4,4% del total
China está abriendo la puerta a la comercialización en su país de cócteles de anticuerpos para tratar a enfermos de COVID-19 desarrollados por farmas occidentales. PFIZER (Cierre: 47,85$, Var. Día: +0,29%; Var. año: -6,6%). La FDA estudia una posible relación de infartos cerebrales en personas mayores de 65 años con la vacuna anti-COVID de Pfizer. La FDA lo presenta como una posibilidad y, no como un hecho seguro. Para Pfizer, los casos analizados no son concluyentes. OPINIÓN: Noticia negativa, aunque Pfizer alude a que la mayoría de las fuentes consultadas no apuntan a que exista una conexión entre su vacuna y los casos de infartos isquémicos en personas de edad avanzada.