Bonos: “¿Mercado vs Bancos Centrales? ¿Seguirán los bancos centrales en sus trece? En el mercado Forex vemos la estabilidad a la espera de los bancos centrales

El ritmo del BoE probablemente será el mismo, hasta 4,50% en mayo, y ahí se detendrá. Eso significa que esta semana aumentará la visibilidad sobre el final de las subidas de tipos, ya próximo, y eso seguirá dando soporte a las subidas de bolsas y bonos hasta ahora en 2023. Otra cosa es que la velocidad pueda mantenerse como hasta ahora, lo cual es improbable y sería insano. En cuanto al patrón evolutivo probable para esta semana, podemos considerar razonable lateralidad y consolidación lunes/martes, mejora el miércoles tras subir la Fed sólo 25 p.b. y toma de beneficios no agresiva cuando el jueves Lagarde quiera bloquear las subidas con sus declaraciones.
El mensaje oficial es claro: La Inflación es el objetivo a batir y los tipos van a subir más, pero: (I) la macro invita a pensar en un ritmo más lento de subidas - la Inflación remite y los precios de la energía retroceden hasta niveles pre-invasión rusa de Ucrania -.
"Cuando China compra 2000 toneladas de oro no lo hace a precio de mercado": el precio les da igualhttps://t.co/BX5UsskKVY#oro #manipulacion #china #preciooro #eeuu #dolar #euro #yuanes #especulacion #recesion #mercados #noticias #noticiasenespañol #negociostv #mercadooro pic.twitter.com/kWolixBqkL
— negocios tv (@negocios_tv) January 21, 2023
Tabla del calendario económico
Estabilidad a la espera de la decisión de tipos de la Fed (1-feb) y el BCE (2-feb). Se anticipa una subida menor (+25pb) de la Fed, tras la moderación en las referencias de inflación en EE.UU. (deflactor del PCE y expectativas de la Univ. Michigan). Para el BCE se mantiene la expectativa de +50pb. El Euro podría consolidar niveles dentro de la apreciación iniciada a finales del año pasado. Rango estimado (semana): 1,079/1,094
El jueves tanto BoE como BCE subirán tipos en +50p.b. Antes, datos de PIB (+1,7% a/a esp.), Paro (+6,5% esp.) e IPC europeo (+9,0% a/a esp.) de tono positivo. De confirmarse, esperamos cierto debilitamiento de la libra. Rango estimado (semana): 0,873/0,886.
Esta semana estaremos atentos al PMI Manufacturero de enero (miércoles) y la Confianza del Consumidor (jueves). El Euro, a c/p sigue apoyado por las subidas de tipos del BCE lo que favorece que continúe cierta tendencia depreciatoria del CHF. Rango estimado (semana): 0,98/1,03.
El Yen seguirá en niveles estables ante la ausencia de referencias relevantes durante esta semana. Como en el resto de divisas, la reunión del BCE del jueves será la que marque el cruce esta semana. Rango estimado (semana): 139,10/142,90.
Semana con pocas referencias macro en China. Pero, el jueves, el BCE vuelve a subir los tipos +50pb y, por eso, el yuan debería depreciarse. Rango estimado (semana): 6,70/6,90.