BONOS: El entorno macro & de mercado juega a favor de los bonos. La volatilidad ronda niveles de pandemia y refleja la rápida subida de tipos de interés y la inestabilidad generada tras la intervención de Silicon Valley Bank

Racional de inversión: Identificamos 2 factores clave que juegan a favor de los bonos en 2023/2024. El binomio rentabilidad/riesgo es atractivo, especialmente en el tramo corto & medio de la curva de tipos (hasta 2/3 años). Tras una década con tipos cero/negativos, la rentabilidad/TIR actual de los bonos es interesante en términos absolutos (vs TIR histórica) y relativos (vs rentabilidad por dividendo de las bolsas). Como referencia, la TIR del 10 A en EE.UU. alcanza 3,30% (vs 2,2% en marzo 2022), con el Bund alemán en 2,05% (vs 0,3% hace un año), el BTP italiano en 3,95% (vs 1,9%) y el 10 A español en 3,10% (vs 1,3%).
La volatilidad ronda niveles de pandemia y refleja la rápida subida de tipos de interés y la inestabilidad generada tras la intervención de Silicon Valley Bank/SVB & Signature Bank NY en EE.UU y el rescate/adquisición del Credit Suisse suizo, pero lo más importante es:
La debacle bancaria que causó el reciente colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank ha aumentado las probabilidades de una recesión en EE.UU., dijo el CEO de JPMorgan Chasehttps://t.co/V24FJxeZD0
— CNN en Español (@CNNEE) April 7, 2023
El ciclo de subidas de tipos por parte de los bancos centrales se acerca a su fin ¿5,00%/5,25% para los Fed Funds en EE.UU. y 3,25% en el tipo de depósito del BCE en mayo 2023? y la Inflación continúa en niveles elevados, pero se atisba un cambio de tendencia a mejor. En EE.UU., el IPC se aleja de máximos (6,0% en febr. vs 9,1% en junio 2022), con la Tasa Subyacente en 5,5% (vs 5,6% ant.) y el indicador de precios favorito de la Fed (Deflactor del Consumo Privado/PCE Core) en 4,7% (vs 5,4% en marzo 2022).
La Inflación en la UEM va con cierto retraso porque el BCE empezó a subir tipos más tarde, pero apreciamos indicios de mejora. Los costes de producción se estabilizan, el petróleo Brent baja hasta niveles similares a dic.2021, el precio del gas retrocede -85,0% desde máximos y la reapertura de China resta presión a la cadena global de suministros/cuellos de botella. En este entorno el BCE revisa a la baja sus previsiones de Inflación hasta +5,3% en 2023 vs +6,3% ant., hasta +2,9% en 2024 vs +3,4% ant. y hasta +2,1% en 2025 vs +2,3% ant.