Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsas: Los bancos centrales son los protagonistas. Encaminándonos hacia un verano de suaves repliegues... El BCE podría sorprender con una subida mayor de +50pb

Bolsas: Los bancos centrales son los protagonistas. Encaminándonos hacia un verano de suaves repliegues... El BCE podría sorprender con una subida mayor de +50pb | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Esta semana los protagonistas claros son los bancos centrales
    1. El mercado podría reaccionar a estos movimientos tomando algunos beneficios por aquello de “comprar con el rumor y vender con la noticia”, especialmente si el BCE actúa con agresividad
      1. En cualquier caso, completadas o cuasi completadas las subidas de tipos, el mercado puede encaminarse hacia un verano más bien lateral hasta que una mejora en el tono de los resultados empresariales se aviste en el 3T23 y acabe por apagarse el ruido en los bancos regionales americanos, más cercano tras la compra de First Republic por JP Morgan, y se haya solucionado el asunto del el techo del gasto en EE.UU. De momento el saldo en el frente empresarial es bueno en un contexto de expectativas que ya descontaban caídas de beneficios en el 1T23.
    2. En EE.UU. con 260 compañías publicadas, el 81% bate resultados y el saldo medio es de una caída de BPA de -4,8% frente a -8,2% esperado al comienzo de la temporada

      La semana pasada pasada cierra con saldos mixtos en las principales bolsas, mejor EE.UU., especialmente el Nasdaq, que Europa. Una avalancha de resultados con saldo mayoritariamente bueno no conseguía superar cierto nerviosismo hasta conocer el viernes el deflactor del consumo (PCE) en EE.UU. que finalmente retrocedía como esperado.

      También cierto ruido por el lado del banco regional First Republic Bank, que publicaba una caída importante de depósitos, y las negociaciones sobre el techo de gasto en EE.UU. frenaban las bolsas. La tecnología se salvaba tras los buenos resultados de algunas grandes tecnológicas como Meta y Microsoft. Nada preocupante tras los generosos saldos acumulados en el año.

      Bolsas: Los bancos centrales son los protagonistas. Encaminándonos hacia un verano de suaves repliegues... El BCE podría sorprender con una subida mayor de +50pb - 1Bolsas: Los bancos centrales son los protagonistas. Encaminándonos hacia un verano de suaves repliegues... El BCE podría sorprender con una subida mayor de +50pb - 1

      Tabla con los datos de los índices bursátiles

      Esta semana los protagonistas claros son los bancos centrales

      Sus movimientos y dialéctica marcarán la pauta de las próximas semanas. Esperamos que la Fed el miércoles suba sus tipos +25pb hasta el rango +5,00%/5,25% y que ahí se plante hasta ver cómo van calando los +500 pb de subidas que ha aplicado desde marzo 2022. El BCE el jueves, más impredecible, debería subir +25pb, pero podría sorprender con una subida mayor de +50pb.

      El mercado podría reaccionar a estos movimientos tomando algunos beneficios por aquello de “comprar con el rumor y vender con la noticia”, especialmente si el BCE actúa con agresividad

      En cualquier caso, completadas o cuasi completadas las subidas de tipos, el mercado puede encaminarse hacia un verano más bien lateral hasta que una mejora en el tono de los resultados empresariales se aviste en el 3T23 y acabe por apagarse el ruido en los bancos regionales americanos, más cercano tras la compra de First Republic por JP Morgan, y se haya solucionado el asunto del el techo del gasto en EE.UU. De momento el saldo en el frente empresarial es bueno en un contexto de expectativas que ya descontaban caídas de beneficios en el 1T23.

      En EE.UU. con 260 compañías publicadas, el 81% bate resultados y el saldo medio es de una caída de BPA de -4,8% frente a -8,2% esperado al comienzo de la temporada

      Con fuerte intensidad tanto en el frente macro como empresarial, relevantes también durante la semana serán el IPC de la Eurozona el martes, y los datos de empleo americanos martes (Vacantes de empleo JOLTS) y viernes (Creación de Empleo No Agrícola, Tasa de Paro y Salarios/hora). El IPC europeo resultará testarudo y el empleo americano debería moverse en la dirección esperada, aunque quizá no con la suficiente determinación como para disuadir al mercado de un suave repliegue.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad