Bolsas europeas perjudicadas por malos datos de inflación en Estados Unidos , IBEX 35 lucha en los 8000 puntos ¡Invierno para las índices europeos!

La inflación está afectando el riesgo a nivel mundial y Europa se perjudica en el riesgo por una FED que será agresiva, lo cual tendría que seguirle el BCE, algunos miembros de la UE dicen que no se necesitan subir tipos de interés a un ritmo más fuerte para contener la inflación.
Las bolsas europeas cerraron este martes con caídas tras un dato de inflación en Estados Unidos mayor de lo esperado y por el temor a las repercusiones de la política del banco central estadounidense. La bolsa de París terminó cayendo 1,39 %, Londres 1,17 %, Milán 1,36 % y Fráncfort del 1,59 %. El Ibex de Madrid cerró por su parte cediendo 1,59%. Las acciones tecnológicas, sensibles a las tasas de interés, fueron las que más pesaron, con un retroceso de un 3,2%, mientras que el sector inmobiliario perdió un 3,9%. El defensivo sector de servicios públicos fue el único ganador entre los principales subsectores de Europa. Por su parte, el índice paneuropeo STOXX 600 rompió una racha ganadora de tres sesiones, mientras que el alemán DAX perdió un 1,6%, cediendo los avances que lo habían llevado a cerca de máximos de cuatro semanas el martes. La semana pasada, el Banco Central Europeo realizó un alza de tasas sorprendentemente grande de 75 puntos básicos, en la señal más clara hasta el momento de que no cederá en su lucha contra la inflación.
La inflación de EE UU se situó en agosto en el 8,3% interanual, por encima debajo del 8,5% de julio, pero por encima del 8,1% estimado por el consenso. En términos mensuales subió un 0,1%, frente a la caída del 0,3% que preveían los analistas. La inflación subyacente se sitúa en el 6,3% en términos interanuales. Dentro del selectivo español pocos valores lograron mantener las ganancias. Solaría es el valor que más sube, un 2,7% (llegó a subir un 5%). Cellnex lideró los recortes, con un -4,6%, seguido por IAG, que cedió un 4,2%.
El índice español se ha beneficiado en gran parte por el sector bancario que se beneficia de subidas de tipos de interés, el índice esta en los 8064 puntos y los próximos niveles a vigilar están en la zona de los 7921.60 puntos.
Grafico del IBEX 35 en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview
Día nefasto para el Ibex35 después de conocer las noticias del IPC.
#Ibex35 #bolsa #recesion #invertir
— Precioobjetivo (@precioobjetivo) September 13, 2022
Día nefasto para el Ibex35 después de conocer las noticias del IPC.
Empezó bien la sesión, pero se ha ido diluyendo según aparecían los datos. pic.twitter.com/gAZVeC6UqH