Bolsas de valores: Continúan las tensiones sobre los bancos, a pesar del rescate de Credit Suisse. Fed probablemente más dovish... El foco continúa sobre los bancos y a partir del miércoles bancos centrales

La semana pasada estuvo marcado por bancos y BCE, que generaron mucha volatilidad en bolsas y bonos. Tras el SVB, comenzaron las dudas con respecto a la banca mediana en EE.UU., que se centraron sobre todo en el First Republic Bank, y en Europa despertó los miedos con respecto a Credit Suisse. Todo esto intercalado por noticias de medidas públicas y privadas para atajar la crisis de confianza en los bancos. Por otra parte, el BCE se decantó por mantener el ritmo de las subidas de tipos en +50p.b, hasta situarlos en 3,00%/3,50% (Depósito/Director), aunque mostró un tono más dovish, con rebaja de previsiones de inflación y sin pronunciarse ya con respecto a próximos pasos.
Es probable que las subidas de tipos finalicen en mayo (3,25%/3,75%), con respecto a junio (3.50%/4,00%) esperado anteriormente. En consecuencia, el saldo semanal de bolsas no fue ni mucho menos un desastre (Eurostoxx50 -3,9% y S&P500 +1,4%). Destaca el buen comportamiento de la tecnología (Nasdaq 100 +5,8% en la semana).
UBS anunció durante el fin de semana la compra de Credit Suisse. Lo hace con apoyo del gobierno suizo, de hasta 9.000M CHF y aportación de liquidez por parte del SNB.
Las bolsas de EU y Europa terminaron este lunes con ganancias tras la compra del banco #CreditSuisse por parte de #UBS el domingo, y el sector bancario se benefició de cierta tranquilidad en el mercado #RegístrateGratis https://t.co/ghfH2mpF0E
— NEGOCIOS (@reformanegocios) March 20, 2023
Por otra parte, Fed y BCE aplauden la decisión y dicen estar preparados para dar liquidez y soporte al sistema financiero, pero no concretan. Por tanto, es previsible que continúe la tensión sobre los bancos esta semana y la elevada volatilidad en bolsas, al menos hasta el miércoles, cuando el centro de atención recaerá sobre la Fed. La situación del sistema financiero podría llevarle a no subir tipos, o a subir 25p.b. pero con un mensaje claramente más dovish (suave). Se ha puesto de manifiesto, que, subidas de tipos tan rápidas con mensajes permanentemente duros, tienen sus contraindicaciones. Algo similar prevemos para BoE y SNB.