Bolsa de SUIZA: El SNB prioriza la lucha contra la inflación frente a la estabilidad financiera. Da por zanjada la crisis de Credit Suisse. Economía menos débil, pero inflación más persistente. Depreciación más gradual del franco suizo

La inflación es el principal rival a batir. La reciente subida de tipos de +50p.b. a pesar de las turbulencias financieras derivadas de Credit Suisse y algunos bancos regionales, indica que el SNB prioriza la lucha contra la inflación frente a la estabilidad financiera. La economía suiza se ve impactada por un recrudecimiento de las presiones inflacionistas (+3,4% a/a febrero), que se sitúan en niveles no vistos desde 1993 y muy por encima de su media histórica (+1,8%).
Sin embargo, este ritmo será más lento de lo previsto debido a una subyacente que se sitúa en máximos históricos (+2,4%) y con los servicios presionando al alza (+1,8% febrero 2023 vs +0,4% febrero 2019).
Suiza rechaza la declaración de EEUU de que Berna podría congelar otros 100.000M de activos rusoshttps://t.co/MKTQHVyLiM#suiza #estadosunidos #economia #economiaeuropa #europa #rusia #berna #activos #activosfinancieros #mercados #mercadosfinancieros #livenews pic.twitter.com/8roiA7Cc8c
— negocios tv (@negocios_tv) April 11, 2023
Además, el franco suizo irá perdiendo atractivo como activo refugio, aunque a un ritmo más lento (0,97/1,04 esp. 2023 y 1,04/1,09 esp. 2024). Al SNB le conviene mantener el franco suizo fuerte mientras no se moderen más los elevados precios de la energía al ser un país muy dependiente energéticamente. En el plano económico, el invierno más cálido de lo esperado permite que la actividad económica no se vea perjudicada por la dependencia energética suiza y una ligera mejora de las perspectivas del país. Es por ello que revisamos al alza nuestras estimaciones de crecimiento hasta +1,2% a/a esp. vs +1,1% ant. en 2023 y +1,8% vs +1,7% ant. en 2024.