Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsa de Irlanda: PIB 2022 crece por encima de doble dígito (+12,0%). La inflación se mantendrá elevada acusando, entre otras, el desequilibrio entre la oferta y demanda del mercado inmobiliario

Bolsa de Irlanda: PIB 2022 crece por encima de doble dígito (+12,0%). La inflación se mantendrá elevada acusando, entre otras, el desequilibrio entre la oferta y demanda del mercado inmobiliario | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El aspecto que más preocupa de la economía irlandesa es la inflación
    1. Mantenemos la idea de que se producirá un enfriamiento en el mercado inmobiliario como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de financiación y el desequilibro entre oferta y demanda. Esto nos lleva a pensar que el crecimiento en precios se ralentizará, aunque sin incurrir en tasas de variación negativas. Por ello, no revisamos las perspectivas para 2023 y 2024.
  2. Los niveles de inflación tenderán a desacelerar a partir del 2T2023, simplemente porque compararán con niveles más altos derivados del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

    Sólidas perspectivas de crecimiento y empleo. Inflación e inmobiliario los aspectos a vigilar. Los principales catalizadores que seguirán estimulando el crecimiento en términos de PIB son la inversión y las exportaciones netas, aunque proyectamos un escenario más conservador en el medio plazo. Por ello, revisamos a la baja las perspectivas del PIB para 2024 (+5,1% vs +6,2% ant.).

     

    El aspecto que más preocupa de la economía irlandesa es la inflación

    Por un lado, el precio de las materias primas y energía, que se mantendrá en niveles elevados en corto plazo. Por otro lado, el precio de la vivienda.

    Mantenemos la idea de que se producirá un enfriamiento en el mercado inmobiliario como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de financiación y el desequilibro entre oferta y demanda. Esto nos lleva a pensar que el crecimiento en precios se ralentizará, aunque sin incurrir en tasas de variación negativas. Por ello, no revisamos las perspectivas para 2023 y 2024.

    Los niveles de inflación tenderán a desacelerar a partir del 2T2023, simplemente porque compararán con niveles más altos derivados del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

    Como consecuencia, rebajamos las previsiones de inflación del 2023e (+4,5%) y 2024e (+3,0%). El mercado laboral se mantiene robusto y cercano a mínimos históricos. Sin embargo, el aumento de despidos por parte de las grandes tecnológicas podría elevar la Tasa de Paro en 2023 y 2024. Respecto al Protocolo de Irlanda de Norte, las implicaciones serán más políticas. Ya que creemos que el impacto en la economía será menos tangible. En conclusión, Irlanda tiene el mayor crecimiento en términos de PIB y una de las Tasas de Paro más bajas de toda Europa. Respecto a la inflación, se mantendrá elevada durante más tiempo, pero desacelerará como consecuencia del efecto base a partir del 2T2023.


    Bankinter null

    Bankinter

    Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad