- A pesar de que no se ha emitido una fecha definitiva, todo indica que Berkshire (BRK) va a presentar esta semana sus resultados del segundo trimestre del año, y probablemente sea entre viernes o sábado de la corriente.
- Este ha sido un año volátil para la compañía, en tanto su legendario CEO y presidente, Warren Buffett, ha enfrentado cuestionamientos sobre la falta de grandes inversiones en los últimos meses, así como por la venta sobre mínimos de las acciones de aerolíneas que poseía el conglomerado.
- A pesar de esto, los de BRK siempre son uno de los resultados más esperados de cada temporada, y en particular para este se espera que la compañía tenga una mejoría en su resultado operativo respecto a lo mostrado en el Q1 2020.
Acciones
Las acciones de BRK vienen teniendo una lenta recuperación desde los mínimos de marzo, cuando las mismas vieron diluir más de $100,000 dólares en valor de sus acciones clase A, una caída del 30% del valor total de las mismas. A su vez, durante el mes de mayo tuvieron una recaída luego de presentar unos pobres resultados de primer trimestre del año, donde BRK perdió más de $70,000 millones de dólares, producto de los malos resultados obtenidos en el segmento de inversiones.
Cabe destacar que este resultado se vio tremendamente distorsionado por el impacto asociado a la pandemia del Covid 19, que impactó en la performance de las compañías donde BRK tiene buena parte de su portafolio invertido.
Entre estas compañías están algunas pertenecientes a los rubros más afectados, como son las aerolíneas y los bancos.
Si comparamos el rendimiento de la compañía versus el S&P 500 para lo que va del año, vemos que la misma aún se encuentra por debajo del índice, que sigue luchando por consolidarse en terreno positivo luego de la caída abrupta de marzo.
Resultados Q1
Durante el primer trimestre BRK tuvo una pérdida neta del orden de los $30,653 dólares por acción clase A, comparado con una ganancia de $13,209 en el mismo período del año anterior. Los ingresos totales de la compañía fueron de $61,265 millones, registrando una leve mejora del 0.96% respecto al 2019.
Dicha mejora en los ingresos luego terminó siendo contrarrestada totalmente por la enorme pérdida de más de $70,000 millones de dólares del segmento de inversiones, producto en gran medida al crash del mercado sufrido en el mes de febrero debido a la pandemia que paralizó a todo el mundo.
Previo a dicho episodio y durante el Q4 2019, BRK había mostrado un sólido desempeño en sus finanzas, registrando ingresos por $65,368 millones (+2.6% Year-over-Year), y una ganancia neta de $17,909 dólares por acción versus la perdida de $15,467 obtenida en el mismo período de 2018.
Expectativa para este Q2
Para este trimestre los analistas esperan una recuperación del negocio de BRK, estimando ingresos del orden de los $61,140 millones, mientras que las ganancias se espera que anden en el entorno de los $3,518 dólares para las acciones clase A de la compañía, y del entorno a los $2.25 para las de clase B.
Los resultados operativos de la compañía también se espera que presenten una mejoría respecto al Q1 2020, aunque estarían levemente por debajo del Q2 2019.
Por último, otra de las expectativas que giran entorno al mundo BRK refiere a que futuras compras podría tener en mente su directorio, encabezado por Warren Buffett y su socio, Charlie Munger. Recordemos que la compañía ha hecho mucha caja con las recientes desinversiones que ha hecho la misma, desprendiéndose de negocios que no eran rentables, como por ejemplo las aerolíneas, cuyas posiciones se liquidaron completamente este año.
A su vez, Buffett viene declarando hace un tiempo que busca realizar una inversión de proporciones importantes en el mediano corto plazo. En base a esto se han tejido una serie de versiones por parte de analistas que siguen a la compañía y que especulan con algunas empresas que pueden estar potencialmente en la mira del oráculo de Omaha.
Algunas de ellas por ejemplo mencionadas en un artículo de Barron’s son Target, BlackRock, General Dynamics y Bristol-Myers Squibb.
A pesar de que últimamente ha hecho algunas inversiones importantes como la compra de activos de la energética Dominion por casi $10B, o el aumento de su participación en Bank of America, la oportunidad que Buffett espera desde hace meses no parece clara, y probablemente no haya mayores movimientos este año en lo que respecta a inversiones con las actuales condiciones del mercado.