Bankinter Investment SGEIC, S.A.U, sociedad gestora 100% propiedad de Bankinter, da un paso decisivo para consolidarse como el mayor gestor del ahorro de la inversión alternativa en España, una actividad que el banco desarrolla desde hace ya seis años con clientes de altos patrimonios e institucionales y en la que ha sido pionero en el mercado. Este paso permitirá a los inversores minoristas invertir directamente y a partir de 10.000 euros en activos reales como instalaciones de energías renovables, residencias de estudiantes, hoteles, superficies logísticas, infraestructuras, empresas tecnológicas de Silicon Valley, capital riesgo, medio ambiente y otros nuevos sectores que se irán incorporando.
¿Te imaginas poder invertir directamente instalaciones de energías renovables, residencias de estudiantes, hoteles y empresas tecnológicas de Silicon Valley?:
???? LANZAMIENTO IMPORTANTE | ¿Te imaginas poder invertir directamente instalaciones de energías renovables, residencias de estudiantes, hoteles y empresas tecnológicas de Silicon Valley? Pronto podrás hacerlo con Bankinter Investment. Descubre los detalles: https://t.co/5JuS6uAYoS
— Bankinter (@Bankinter) November 21, 2022
Bankinter abre estas inversiones a inversores minoristas
Tras haber obtenido la autorización del supervisor, la entidad a constituir, Bankinter Investment SGEIC, será una nueva sociedad gestora de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado desde la que se llevará a cabo la función de control, gestión y ejecución de la Inversión Alternativa.
Esta Gestora nace con el objetivo de fortalecer la actividad que ya venía realizando el banco, ampliándola a un universo mucho más amplio de clientes que, a partir de ahora, podrán participar en oportunidades de inversión en la economía real, detectadas por los expertos de la Gestora junto, en su caso, sus socios expertos, y que hasta ahora estaban restringidas, por su elevado importe de entrada, a clientes de altos patrimonios e institucionales.
La Gestora pretende evolucionar las posibilidades de la Inversión Alternativa poniéndola a disposición de sus clientes en un formato de gestión delegada, atendiendo al perfil de cada cliente y procurando una adecuada diversificación de las inversiones. Al amparo del nuevo marco regulatorio recientemente aprobado (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas), la plataforma de Inversión Alternativa, a través de la Gestora, estará disponible para inversiones a partir de 10.000 euros siempre dentro del marco legal. Pero, al mismo tiempo, se sigue manteniendo la posibilidad de realizar inversiones directas por parte de los patrimonios más elevados en los nuevos vehículos de inversión que se vayan lanzando a futuro.
¿Te imaginas invertir directamente en una residencia de estudiantes o un hotel? Ahora podrás...
La Gestora mantendrá el modelo seguido hasta ahora por el banco: inversiones en sectores de la economía real perfectamente seleccionadas por su potencial de crecimiento, búsqueda del mejor gestor profesional para cada tipo de inversión, monitorización muy cercana de todas las inversiones velando por los intereses de los inversores y coinversión de Bankinter Investment S.A.U. y sus socios expertos sectoriales junto al resto de los inversores, lo que supone una clara alineación de intereses entre todos.
La tipología de activos en los que se invertirá seguirá la misma línea que en años anteriores: activos de infraestructuras, energías renovables, tecnología, residencias de estudiantes, hoteles, logístico, medio ambiente, además de otros nuevos sectores que se irán incorporando.
Invertir en activos reales que puedes ver, tocar y que aportan valor y empleo a la sociedad
Su filosofía no solo consiste en maximizar el binomio rentabilidad-riesgo para los inversores sino, también, en aportar valor a la sociedad, contribuir al sostenimiento y desarrollo de nuevos sectores, crear puestos de trabajo y, al mismo tiempo, contribuir a que todas las familias tengan un complemento en su ahorro financiero a largo plazo.
Según señala Íñigo Guerra, Director General de Bankinter: “seguiremos buscando nuevas oportunidades en el campo de la inversión alternativa. Nuestro objetivo es canalizar el ahorro doméstico hacia inversiones sostenibles, productivas y rentables, contribuir a la generación de riqueza y de empleo y promover una suerte de economía circular en las inversiones, en el sentido de que éstas y las plusvalías que generen se queden de forma mayoritaria en el mercado español”.