Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bankinter, BBVA y otros 15 bancos europeos con gran potencial alcista

Bank of América considera que el sector tiene mucho recorrido en el escenario actual.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los bancos se han comportado mucho mejor que el conjunto del mercado en lo que va de año. Buena prueba de ello es que el índice Stoxx 600 Banks se ha revalorizado más del 11% desde el 1 de enero, mientras el Euro Stoxx 50 ha bajado casi un 5%. En este escenario, los analistas de Bank of America consideran que los bancos europeos "se han comportado bien, pero todavía tienen mucho potencial".

Según su valoración, para una industria con 24 000 millones de euros en flujo de caja libre por cada 100 puntos básicos de tasas de interés más altas, apenas ha descontado las actualizaciones implícitas. Según sus cálculos, desde el comienzo de este ciclo de subidas en los rendimientos de los bonos, en septiembre de 2021, el sector bancario europeo se ha revalorizado un 15%, un porcentaje mucho menor.

 

¿Ha llegado el momento de comprar bolsa europea y vender Wall Street?

 

Durante estos meses, "el crecimiento de los préstamos se ha acelerado" y, con una rentabilidad media por dividendo del 4%, su ratio de precio/beneficio (P/E) se encuentra en los mismos niveles que en septiembre. Bank of America destaca que la mayoría de bancos está superando su coste de capital (CoE), algo que no sucedía desde hace años."Creemos que la combinación de mayores rendimientos de los bonos y crecimiento económico sostenido hace que los bancos sean estructuralmente mejores. Si tenemos en cuenta el final de la agenda regulatoria, también vemos potencial para que baje el coste del capital. Creemos que esta mejora no se refleja en los precios", señalan estos expertos.

Publicidad

 

Por otro lado, esperan hasta siete aumentos de tipos en EEUU por parte de la Reserva Federal en 2022 y reducciones en los balances de los bancos centrales. "Esto podría impulsar una curva de rendimiento más pronunciada. Además de las subidas de tipos, los rendimientos largos más prolongados serían un factor adicional para los beneficios bancarios. Por ello, reiteramos nuestra visión positiva del sector", concluyen.

 

Tras este análisis, sus bancos favoritos en Europa son los siguientes: 

 

BBVA, con un precio objetivo de 7 euros por acción, Bankinter (objetivo en 6,15 euros), Allied Irish Banks (2,90 euros), Bank Of Ireland (6,60 euros), BNP Paribas (75 euros), Credit Agricole (17,40 euros), DNB (248 coronas noruegas), Erste Bank (43 euros), HSBC (5,80 libras), ING (16 euros), Intesa Sanpaolo (3,30 euros), NatWest (310 peniques), Nordea (11,60 euros), SEB (144 coronas suecas), StanChart (630 peniques), UBS (19 francos suizos) y UniCredit (17 euros).

Publicidad

 


Jorge Raúl Jimenez

Jorge Raúl Jimenez

Redactor de FXMAG. 

Estudia todo el movimiento del comercio mundial. Control sobre criptografía, bolsa, mercado. 
Lleva acabo el seguimiento de proyectos de inversión de gran desarrollo y de más proyectos. Confluye con objetividad datos para determinar porque se producen procesos de inversión, o bien la parada o caída de éstos.
Presenta proyectos novedosos y sus empresas, con buenos objetivos de futuro.
Influencia de los metaversos y donde nos llevan con sus investigaciones.
Explica riesgos de inversión,  si hay información que lo determine sobre algún producto del mercado.
 
 


Temas

Publicidad
Publicidad