Analizo estas cuatro empresas solicitadas por varios usuarios: Santander, Repsol, Mapfre y Acs. También actualizo las tendencias de los Países y Sectores. España y China son los que continúan lateral y con más potencial bajista. Como hemos publicado antes nuestra cartera, todos son valores de Eeuu y algunos de Europa. Seguimos seleccionando empresas de los sectores con más potencial alcistas y aprovechar la oportunidad que hay todos los días que vamos informando.
BANCO SANTANDER SA (SAN.MC)
BANCO SANTANDER SA (SAN.MC)
Comentarios: Banco Santander, empresa que se dedica a la banca minorista y comercial, sigue con su tendencia bajista desde marzo del 2018, en febrero de este 2020 intentó pero no se debilitó, no entraron compras a precios superiores, y volvió a su canal bajista. Ahora está en un soporte de muy largo plazo (de 1998) y peligroso. Si perdiera los 1,80 podría bajar con más fuerza a por 1,5 ó 1 euro. El punto a vigilar sería los 3 euros este trimestre. Mientras no supere este punto no hay que tomar posiciones alcistas ni tenerlo en cartera. Cualquier rebote es una pauta de continuidad bajista.
FUNDAMENTAL BANCO SANTANDER SA (SAN.MC)
Los datos fundamentales tampoco lo acompañan; incluso teniendo un PER de 4 generando un beneficio del 25% según la cotización que está. Y aunque tenga un dividendo del 6%, la cotización pierde mucho más de valor. Tiene una elevada deuda 263%. Mi indicador potencial sale 0,09 que me dice que no va a tener crecimiento económico.
Conclusión: Estar fuera del valor mientras no supere el punto importante. Y cambie a mejoras en lo fundamental.
REPSOL SA (REP.MC)
REPSOL SA (REP.MC)
Comentarios: Repsol, empresa integrada de energía, sigue con su tendencia bajista. Ha rebotado desde su porte de muy largo plazo los 6 euros. El rebote que está haciendo es una pauta de continuidad. Mientras no supere los 10 euros para este trimestre seguirá indicando debilidad. Si lo superara debe de aguantarlo después de realizar un pullback para un posible indicio alcista. Si perdiera los 6 euros caerá con más fuerza.
FUNDAMENTAL REPSOL SA (REP.MC)
Los datos fundamentales indica un PER de 6 y generando un beneficio del 15%. La deuda de 37$ y un ratio de solvencia de 1,22. Mi indicador potencial sale 0,5 confirmando la diminución de ventas y facturación.
Conclusión: Estar fuera del valor mientras no supere el punto importante.
MAPFRE SA (MAP.MC)
MAPFRE SA (MAP.MC)
Comentarios: Mapfre, empresa que se dividen en cuatro unidades de negocio: seguros, asistencia, reaseguros y riesgos globales. sigue con su tendencia bajista y está teniendo su pauta de continuidad. Tiene muchas posibilidades de irse al nivel de 1 euro. Mientras no supere los 2 euros para este trimestre no daría indicios de un posible cambio. Si pierde el soporte de esta pauta irá a por mínimos realizados este año.
FUNDAMENTAL MAPFRE SA (MAP.MC)
Los datos fundamentales indica un PER de 9 y generando un beneficio del 10%. Mi cálculo potencial sale 0,2 indicando una disminución de ventas y facturación.
Conclusión: Estar fuera del valor mientras no supere el punto importante.
ACS SA (ACS)
ACS SA (ACS)
Comentarios: Acs, empresa que se dedica principalmente a la construcción y el sector de la ingeniería, es otro valor de España que sigue con su tendencia bajista, en estos momentos realizando su pauta de continuidad. No ha llegado a su soporte de largo plazo y tiene posibilidades de continuar a por los 10 euros. El punto importante a vigilar sería los 25 euros para que pudiera indicar un posible cambio de tendencia.
FUNDAMENTAL ACS SA (ACS)
Los datos fundamentales indica un PER de 7 y generando un beneficio del 14%. Tiene una deuda del 173% y teniendo el Activo pasivo que tiene el valor de la empresa sale negativo. Mi cálculo potencial sale -0,07 indicando una disminución de ventas y facturación.
Conclusión: Estar fuera del valor mientras no supere el punto importante, incluso por sus dato fundamentales tampoco interesaría entrar mientras estos no cambien a favor.
TENDENCIA DE LOS PAÍSES Y SECTORES
Actualización de las tendencias de los Países y Sectores. Ya indican la mayoría de países. Aún está indicando China y España lateral. Algunos con el retroceso de ayer 21 indican posibile cambio y vigilar (estan en su soporte a corto plazo) y hay que estar atentos. De momento hay oportunidades en mucho sectores y seguimos con fuerza para sectores de Cuidades de Salud, Biotecnología, Dispositivos Médicos, Farmacéutica, Tecnología, Internet, Semiconductores y Software. Añadiendo Consumo y materiales básicos e industria.
PAÍSESTENDENCIA PAÍSES
SECTORES
TENDENCIA SECTORES
Cualquier duda que tengas, pregúntame viendo mi perfil. También puedes pedirme que analice un valor/índice y lo publicaré en el siguiente artículo como este.
AUTOR
Salva Fuster
Director de Inversiones y Análisis de Invertir-Bolsa
www.invertir-bolsa.es
DISCLAIMER DE CONTENIDO
Las inversiones en bolsa son de alto riesgo y se puede perder el capital que se vaya a invertir. El usuario debe tener el conocimiento suficiente del funcionamiento y del riesgo de los productos de inversión que vaya a utilizar. Las ideas o análisis no garantiza rentabilidades en las inversiones, ni tampoco garantiza la ausencia de pérdidas que el usuario realice.