¡Banco Central Europeo subirá tipos de interés! ¡Dejo el cinismo la presidenta del BCE! ¿Cómo actuar el Euro frente a las otras divisas?

El banco central europeo va subir tipos de interés en el mes de julio 25 puntos básicos y en el mes de septiembre dependiendo de cómo este la inflación entre 25 puntos básicos a 50 puntos básicos, los bancos centrales están tratando de contener esa inflación que no era tan pasajera como pensaban y que podría afectar el crecimiento económico mundial, ya que no hay margen de maniobra para estimular la economía, los bancos centrales en los últimos años han estimulado tanto la economía que la sobrecalentaron, lo que la impulso fue la liquidez que se generó por el virus del covid, ahora se está pagando eso con la inflación que es el impuesto para la gente del común y no se dan cuenta, si hacen interés compuesto año contra año la inflación los está robando.
En la conferencia del BCE se estableció subir tipos de interés el 9 de julio, esto es de relevancia para los mercados y podría afectar a mediano plazo a los principales índices europeos, un dato para tener encuenta es que desde hace 11 años no se sube tipos de interés y puede ser el inicio a las políticas restrictivas para frenar la inflación que en gran medida es por parte del conflicto entre Rusia y ucrania. El BCE eleva las proyecciones de inflación para el próximo aumentaron hasta la zona de los 3,5% cuando eran de 2,1%, lo que debe hacer Europa para mejorar la inflación es llegar a un acuerdo con Rusia, de seguir ese conflicto posiblemente el precio de las energías siga en alza y no puedan tener control de la inflación.
El precio subió hasta la zona de los 1.07746 para encontrar resistencia de la posible consolidación que está formando y de la unión de los máximos cada vez menores de este año, el precio desde la perspectiva estructural favorece a ventas y el rango de consolidación se puede romper para ir en búsqueda de zonas claves de soporte, el precio podría encontrar vendedores en la resistencia de la zona de los 1.06551 e ir en búsqueda de dos zonas objetivos para los vendedores en los 1.05334 y en los 1.04716, si se sigue el patrón de que cuando sube se venda que es lo que ha pasado este año es factible ese escenario, desde la perspectiva fundamental el BCE no parece ser tan agresivo como lo está haciendo la reserva federal y el conflicto de Rusia y ucrania podría seguir aumentando la inflación lo cual no sería para nada bueno para el euro, en el siguiente grafico se plantea lo dicho anteriormente desde la perspectiva estructural:
Grafico euro dólar en temporalidad de 4 horas fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____