Bajo pronóstico para el crecimiento de la economía de Colombia el próximo año, dólar en Colombia resiste los 4.400 COP

El nuevo ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, no tiene un buen panorama para el próximo año y va ser difícil recuperar el grado de inversión, los objetivos de crecimiento para la economía de Colombia en el año 2023 era de 3,2% y ahora baja a 2,2%, esto se debe por las expectativas de crecimiento a nivel mundial que se limitan por problemas de inflación y subidas de tipos de interés que podrían generar una recesión económica.
Al bajar tipos de interés por pandemia se generó un gran consumo por que las personas tenían para adquirir bienes y servicios, lo que demandaba materias primas y por eso subieron a máximos históricos, Colombia se benefició de esa parte ya que el sector cafetero recibía mas dólares y Ecopetrol genero grandes utilidades, pero ahora los bancos centrales al subir tipos de interés limitaran la liquidez y afectaran el consumo lo que va generar una limpieza productiva y recesión, las materias primas ya están corrigiendo y el petróleo cerca de la zona de los 100 USD todavía sigue representando algo positivo para las finanzas públicas con lo que aporta Ecopetrol, el dilema es se podrá sostener a una recesión el petróleo, después de lo negativo llega lo positivo y para después reactivar la economía se volverá ese ciclo alcista de las materias primas, lo cual será muy positivo para Colombia, pero falta el ruido de recesiones económicas para enfriar la economía.
El dólar se debilito frente a la gran mayoría de divisas, después de subir bastante en las últimas sesiones por el riesgo que se ha generado con los datos macro y los comentarios de algunos miembros de la FED, esta semana comenzara una reunión de los banqueros centrales en Jackson Hole, es como lo más importa relevante a los mercados, ya que el riesgo sigue las políticas monetarias, el dólar se ubica en los 4,360 COP y pierde 37 COP con una variación negativa de 0.85%, los próximos niveles de soporte están en los 4284.2 COP como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview
Gustavo Petro visito San Andrés.
Rumbo a Providencia. Miraremos en que va el proceso de la llamada Reconstrucción. pic.twitter.com/E01bSd75qa
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2022
____Google News - poner al final del artículo____