Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/6

Como lo esperaba el mercado, sobre el cierre de los negocios en Chicago la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió hoy mantener sin cambios (entre 5 y 5,25%) el nivel de las tasas de interés, luego de que ayer el Índice de Precios al Consumidor cayó al nivel más bajo desde marzo de 2021, con un indicador interanual del 4%, inferior al 4,1% previsto por los operadores y al 4,9% del mes pasado.

SOJA

Julio -US$ 4,05 / Agosto -US$ 1,19

Con mayoría de bajas cerraron la jornada los precios de la soja Chicago, mientras que sus subproductos terminaron la jornada con altibajos, luego de que el aceite logró revertir las bajas iniciales por la expectativa de ver mandatos de corte más elevados con agrocombustibles en la nueva disposición para el período 2023/2025, que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos publicaría antes del 21 del presente mes. La posición julio del aceite al cierre de la rueda sumó US$ 11,69 y quedó con un ajuste de 1233,68 dólares por tonelada.

El mercado también acusó la tensión bajista por la falta de nuevas compras chinas, mientras ese país sigue concertando operaciones en Brasil, donde la oferta es muy abundante tras el cierre de la cosecha récord. Y si bien la apreciación del real frente al dólar es una buena noticia para el mercado estadounidense porque esmerila la competitividad de las exportaciones brasileñas y porque les resta estímulo vendedor a los productores, la necesidad de liberar espacio de acopio ante la inminente entrada de la safrinha récord de maíz, presiona sobre los puertos y deprime los valores domésticos de la oleaginosa.

El límite a las bajas lo siguió imponiendo el tiempo mayormente seco y caluroso vigente para las principales zonas productoras de granos gruesos estadounidenses, que podría afectar suelos y cultivos, siempre teniendo en cuenta que para la soja agosto es el mes clave, en el que se define el potencial de rinde.

Publicidad

Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 1Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 1 

MAÍZ

Julio -US$ 1,87 / Septiembre -US$ 0,39

El maíz finalizó la rueda con leves bajas en Chicago por la ralentización de las exportaciones estadounidenses y por la presión que ejerce al avance –lento– de la recolección de la safrinha récord de maíz en Brasil, que en poco tiempo hará sentir la entrada en el circuito comercial de un volumen muy elevado del cereal y que seguramente concitará la atención de los compradores. La firmeza del real frente al dólar aligeró la carga de este factor bajista.

Durante la rueda continuó resultando muy importante para la formación de los precios la vigencia de un patrón climático adverso para el desarrollo de los cultivos en las zonas productoras de las Grandes Planicies y de buena parte del Medio Oeste, donde el tiempo cálido eleva los requerimientos de humedad. Tanto el modelo predictivo estadounidense como el europeo siguen advirtiendo sobre la chance de lluvias menores a los registros normales para lo que resta de junio.

El mercado sigue expectante por la nueva disposición sobre los porcentajes de corte de combustibles fósiles con agrocombustibles. Cabe tener presente que la industria del etanol normalmente se lleva entre el 34 y el 38% de la cosecha total del cereal en EE.UU.

En su informe semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo hoy de 1.036.000 a 1.018.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen inferior a los 1.060.000 barriles de igual momento de 2022, y ajustó las existencias del biocombustible de 22.948.000 a 22.226.000 barriles, una cifra que resultó inferior a los 23.197.000 millones de barriles de igual momento del año pasado.

Publicidad

Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 2Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 2 

TRIGO

Chicago Julio -US$ 2,20 / Septiembre -US$ 2,48

Kansas Julio -US$ 2,21 / Septiembre -US$ 2,94

Los precios del trigo cerraron en baja en el mercado estadounidense y en el Euronext, bajo la presión de la cosecha de variedades de invierno que progresa en Estados Unidos y que se apresta para iniciar en el resto del hemisferio Norte.

Por otro lado, volvió a afectar en modo bajista al mercado internacional la agilidad de las exportaciones rusas de trigo, contrariando la lógica caída de ventas que suele darse hacia el cierre de su ciclo comercial, que va de julio a junio. En esta ocasión, no solo no se da esa retracción usual, sino que el mercado prevé que el volumen remanente que pasará a la campaña 2023/2024 será muy abundante.

En otro orden, mientras el Kremlin sigue deshojando la margarita para decidir si sigue o si se retira del acuerdo del Mar Negro, por estos días visitarán Moscú autoridades de países de África, compradores de materias primas –entre otros bienes–, que buscan estrechar lazos comerciales. Tal el caso del presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, que hoy arribó a Rusia para reunirse con el presidente de ese país, Vladimir Putin. Como resultado del encuentro podría darse un mayor compromiso del país africano por comprar más trigo ruso y menos cereal de Francia. Vale recordar que Argelia importaría, según el USDA, un récord de 8,70 millones de toneladas de trigo en el ciclo 2023/2024. Esto justificó hoy la caída próxima a los 6 euros por tonelada del valor del grano fino en el mercado europeo.

Publicidad

Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 3Bajas para el trigo en EE.UU. y en Europa por el avance de la cosecha de invierno y por los movimientos rusos con eventuales compradores - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

Publicidad

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad