Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/3

SOJA

Mayo -US$ 2,02 / Julio -US$ 1,65

Los precios de la soja terminaron la rueda con leves bajas en Chicago, presionados por el descenso de las cotizaciones del aceite (la posición mayo perdió 45,86 dólares y cerró en 1630,29 dólares), en medio de la caída del valor del petróleo, que llegó a superar el 8% (ahora pierde poco más del 6,55% y se cotiza a 102,14 dólares).

Durante buena parte de la rueda la soja se mantuvo con signo positivo gracias a la suba del valor de la harina (mayo sumó 7,94 dólares y cerró en 533,84 dólares), que reaccionó en forma alcista al cierre del registro de exportaciones en la Argentina, el principal proveedor mundial del subproducto de la soja, en la previa de un posible incremento en los derechos de exportación. 

En su informe semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses durante el segmento del 4 al 10 de marzo, el USDA relevó hoy despachos de soja por 772.719 toneladas, levemente por encima de las 768.674 toneladas del reporte anterior y dentro del rango previsto por los operadores, de entre 600.000 y 875.000 toneladas.

En Brasil, AgRural relevó hoy el avance de la cosecha de soja sobre el 64% del área apta, contra el 55% de la semana anterior y el 46% de igual momento del año pasado. El viernes el Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria reportó el progreso de la cosecha de soja de Mato Grosso sobre el 96,76% de la superficie apta, por delante del 90,45% de la semana anterior, del 80,16% de 2021 y del 90,75% promedio de los 5 años precedentes.

Publicidad

Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 1Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 1 

MAÍZ

Mayo -US$ 5,61 / Julio -US$ 4,04

Tras completar el viernes la quinta semana consecutiva con resultado alcista, los precios del maíz cerraron hoy en baja en Chicago, por una toma de ganancias de los fondos de inversión, en medio de la caída del valor del petróleo.

En su trabajo semanal sobre la inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos por 1.144.850 toneladas de maíz, por debajo de las 1.582.167 toneladas del informe anterior y dentro del rango previsto por los privados, de entre 1 y 1,65 millones de toneladas.

AgRural relevó hoy el avance de la siembra de la safrinha de maíz de Brasil sobre el 94 % del área estimada para el Centro-Sur de Brasil, contra el 81% de la semana anterior y el 74% de igual momento de 2021.

En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz 2021/2022 a México, por 159.000 toneladas.

Publicidad

Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 2Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 2 

TRIGO

Chicago Mayo -US$ 3,77 / Julio -US$ 2,66

Kansas Mayo US$ 3,95 / Julio US$ 1,65

Los precios del trigo terminaron la rueda con leves altibajos en el mercado estadounidense, con bajas en Chicago y subas en Kansas. En el mercado europeo las posiciones mayo y septiembre subieron 9,25 y 2,25 euros, mientras que sus ajustes fueron de 378,75 y de 325,50 euros por tonelada. 

La continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania sigue restringiendo el comercio, pese a que desde Rusia fuentes privadas señalaron que los embarques se están reanudando de manera gradual desde los puertos del Mar Negro. 

Publicidad

Durante la rueda, rumores sobre una posible veda de las ventas de granos rusos hasta fines de junio (el cierre del ciclo comercial 2021/2022) alentaron subas que superaron los 10 dólares en el mercado estadounidense, que se fueron desinflando por la falta de una confirmación.

La falta de humedad en las zonas productoras de trigo de invierno de Estados Unidos sigue sin revertirse, tras un fin de semana con muy bajos aportes de humedad. Preocupa el estado de los cultivos en Kansas, donde poco más del 50% de los suelos registran condiciones de sequía severa.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques, el USDA relevó despechos de trigo por 282.344 toneladas, por debajo de las 403.187 toneladas del informe anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 300.000 y 500.000 toneladas.

Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 3Bajas para el maíz y valores con altibajos para el trigo - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad