Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 19/12

SOJA

Enero -US$ 7,08 / Marzo -US$ 7,44

Los precios de la soja cerraron en baja la rueda diaria de Chicago, presionados por la importante caída del valor de la harina (la posición marzo perdió US$ 15,54 y terminó con un ajuste de US$ 491,74 por tonelada). En el mercado estadounidense se especuló con nuevas lluvias sobre zonas agrícolas de la Argentina en los próximos días, que aliviarían el déficit hídrico.

Como lo indicamos desde el FLASH DE APERTURA, en la Argentina esos augurios de lluvias no se ven tan claros. Además, para tener alguna influencia bajista real deberían ser aportes importantes y con cobertura amplia, dado que la falta de humedad comprende a buena parte de las regiones agrícolas argentinas que arrastran un preocupante atraso en las labores de siembra. Al respecto el jueves pasado las labores habían progresado sobre el 50,6% del área prevista según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, contra el 67,8% de 2021 y el 69,5% promedio de las 5 campañas precedentes.

Más claras son las condiciones ambientales en Brasil, donde las lluvias sí están favoreciendo con acumulados importantes la mitad Norte del país, apuntalando el desarrollo de los cultivos y la expectativa de una cosecha 2022/2023 récord. Tanto es así que el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil advirtió riesgo de fuertes lluvias para la franja que va de Espírito Santo, Norte de Minas Gerais, Goiás y parte de Mato Grosso. Para la mitad Sur del país nuevas lluvias se darían durante los días previos al fin de año.

Publicidad

En su informe semanal sobre inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 9 al 15 del actual, el USDA relevó hoy despachos de soja por 1.619.850 toneladas, por debajo de las 1.878.278 toneladas del reporte anterior.

En sus partes diarios, el USDA confirmó una nueva venta de soja a destinos desconocidos, por 132.000 toneladas.

Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Marzo -US$ 2,26 / Mayo -US$ 2,16

El maíz cerró con precios en baja en la rueda diaria de Chicago por mejores condiciones ambientales previstas para los cultivos en Sudamérica y por la fuerte competencia de las exportaciones de Brasil, que en la primera semana de diciembre sumaron despachos por 1,51 millones de toneladas de maíz, lo que ya representa el 44% de todo lo embarcado en diciembre de 2021, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior brasileña.

Publicidad

En su reporte semanal sobre inspección de embarques el USDA relevó despachos de maíz por 743.420 toneladas, por encima de las 517.417 toneladas del trabajo precedente.

En sus partes diarios el USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz a México, por 141.000 toneladas.

Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Marzo -US$ 1,83 / Mayo -US$ 1,56

Kansas Marzo -US$ 0,19 / Mayo -US$ 0,18

Publicidad

Con leves bajas cerraron la jornada los precios del trigo en Chicago y en Kansas tras el repunte muy parcial logrado durante la semana anterior. La fuerte competencia que sigue entablando la Unión Europea en el mercado de exportación fue uno de los principales fundamentos negativos para el grano de los Estados Unidos, pese a la competitividad lograda luego de las fuertes pérdidas que padeció el grano estadounidense recientemente.

De igual modo presionaron a la baja los despachos desde Rusia, que pese a las contingencias climáticas estacionales en la zona del Mar de Azov, siguen descontando el atraso visto en los embarques durante el primer trimestre del ciclo comercial.

Al respecto, la firma SovEcon ajustó de 4 a 3,9 millones de toneladas su pronóstico sobre las exportaciones rusas de trigo durante diciembre debido al mal tiempo para los embarques. Igualmente, el volumen estimado queda por encima del promedio de los últimos cinco años, de 3,2 millones de toneladas, pero abajo del récord de diciembre de 2017, con 4,3 millones.

En su primera previsión para la cosecha del año próximo, Coceral, que es una entidad formada por comercializadores de granos europeos, pronosticó hoy una producción de trigo blando en la UE y en el Reino Unido de 143,2 millones de toneladas en 2023, por encima de los 140,7 millones de toneladas recolectados este año.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 304.108 toneladas, por encima de las 219.358 toneladas del reporte anterior.

Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3Bajas generalizadas para los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad