Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/2

SOJA

Marzo -US$ 1,93 / Mayo -US$ 2,20

En una jornada en la que se informó que la inflación de enero en Estados Unidos fue del 0,5%, para dejar la marca interanual en el 6,4%, una décima por debajo del dato interanual de diciembre, los precios de la soja cerraron con leves bajas en Chicago.

Además de ese dato económico que todavía está lejos de la expectativa de la Reserva Federal, influyeron en modo bajista las compras chinas en Brasil, además de las lluvias de ayer y las previstas para hoy y el jueves sobre zonas agrícolas argentinas que, más allá del alivio que otorgarían a los cultivos, todavía resultarían insuficiente para mejorar en forma plena los efectos de un prolongado déficit hídrico que ya dejó huella sobre los cultivos.

También presionaron sobre el mercado el avance de la cosecha de soja en Brasil y las lluvias que se registrarían mañana sobre el centro-norte de Rio Grande do Sul, el Estado más castigado por la falta de humedad.

En su informe semanal la Conab relevó ayer el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 15,4% del área apta, frente al 8,9% del reporte anterior y al 25% de igual momento de 2022. Mato Grosso encabeza los progresos, con una marca del 40,1%, inferior al 60,1% del año pasado. En Paraná se recolectó el 4% de la superficie, contra el 15% de igual fecha de 2022.

Publicidad

Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 1Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 1 

MAÍZ

Marzo -US$ 1,08 / Mayo -US$ 0,98

El maíz cerró la rueda con valores en baja en Chicago. Entre los factores que presionaron sobre la plaza se destacaron el aporte de humedad en zonas agrícolas argentinas, que dará un parcial alivio para una situación que continúa siendo grave para los cultivos, y los anuncios de lluvias –muy necesarias– para mañana sobre el centro-norte de Rio Grande do Sul

Limitaron las pérdidas el atraso de la safrinha brasileña y las tensiones en la zona del Mar Negro, sobre lo que se amplía en el espacio del trigo.

En cuanto a la siembra de la zafrinha en Brasil, la Conab relevó ayer su progreso sobre el 20% del área prevista, frente al 10,7% de la semana pasada y al 35,1% de igual momento de 2022. Con un avance sobre el 35,9%, Mato Groso lidera las siembra, aunque demorado contra el 58,5% del año anterior. En Paraná las labores progresaron sobre el 6%, lejos del 19% de 2022 para la misma fecha. Respecto de la primera cosecha, el organismo marcó su avance sobre el 11% del área apta, demorada contra el 17,5% de 2022.

Aunque sin mayor impacto sobre los precios, ayer México eliminó por decreto gubernamental la fecha límite –enero de 2024– para prohibir el maíz genéticamente modificado para alimentación animal y uso industrial, pero mantuvo los planes para cesar el uso del grano transgénico para consumo humano, así como el herbicida glifosato, según un comunicado del Ministerio de Economía. México importa anualmente unos 17 millones de toneladas de maíz, en general desde Estados Unidos. Se calcula que aproximadamente el 80% de esas compras tienes fines industriales y de alimentación animal.

Publicidad

Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 2Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 2 

TRIGO

Chicago Marzo -US$ 2,20 / Mayo -US$ 1,47

Kansas Marzo -US$ 2,29 / Mayo -US$ 1,84

Luego de operar buena parte de la rueda con alzas, el trigo cerró con valores en baja en Chicago y en Kansas, mientras que el mercado europeo terminó jornada con saldo positivo. La toma de ganancias de los inversores encontró como fundamento algunas lluvias que incluyeron áreas del esta de Kansas, donde la humedad es muy bienvenida para aliviar las condiciones de sequía que dominan el sur de las Grandes Planicies.

Y más allá de las quejas rusas en cuanto a sanciones que seguirían limitando su comercio agrícola, lo concreto es que sus exportaciones siguen evolucionando con celeridad gracias a existencias generosas y a una paridad ventajosa entre el rublo y el dólar. Según la consultora SovEcon, en enero Rusia exportó 3,8 millones de toneladas de trigo, lo que marcó un aumento interanual del 90%, además de quedar a apenas 100.000 toneladas del récord para dicho mes, que fue de 3,9 millones de toneladas.

Publicidad

En cuanto a las subas vistas hasta bien pasada la media rueda, respondieron a las tensiones en la zona del Mar Negro por las amenazas rusas de no prestar conformidad para la prolongación del acuerdo de Estambul que mantiene un corredor seguro para los embarques ucranianos de productos agrícolas si antes no se cumple con el retiro de sanciones sobre entidades financieras clave para el normal desenvolvimiento de las ventas externas de Rusia.

Por otro lado, la disputa dialéctica sigue in crescendo, con denuncias de Moldavia contra planes de Rusia para derrocar al actual gobierno; con la OTAN reclamando un mayor envío de armas a Ucrania, luego de la llegada de los tanques alemanes Leopard, y con una advertencia de organismos de inteligencia de Noruega sobre el despliegue de buques rusos con armas nucleares tácticas en el mar Báltico por primera vez en los últimos 30 años. La escalada del conflicto bélico, que está a días de cumplir un año trágico, sigue su curso.

Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 3Bajas generales para los precios de los granos en EE.UU. luego de un dato de inflación que sigue siendo elevado - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad