Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias"

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 22/11

SOJA

Enero -US$ 2,58 / Marzo -US$ 1,93

La segunda jornada de la semana de "Acción de Gracias" dejó precios en leve baja para la soja en Chicago, donde entre los factores que influyeron sobre los operadores se destacaron los nuevos focos de Covid en China, por el impacto que el intermitente cierre del comercio –sigue vigente la política de Covid cero– genera sobre el principal comprador mundial de soja.

Además, sumó a la tónica bajista la previsión de lluvias durante buena parte de la semana sobre las mejores zonas agrícolas de Brasil (medio oeste, centro y sur), donde siguen la siembra y donde los cultivos comienzan a desarrollarse. Ayer la Conab relevó el avance de la siembra de soja sobre el 75,9% del área prevista, frente al 66% de la semana anterior y al 85,7% de igual momento de 2021. En Mato Grosso el progreso de las labores fue reportado sobre el 98,8%, en Paraná sobre el 90% y en Mato Grosso do Sul sobre el 96%, contra el 99,5, el 95 y el 99% de 2021, respectivamente.

La devaluación del real frente al dólar fue otro dato negativo para los precios de la soja estadounidense, por lo que ello implica para la competitividad de las ventas de Brasil.

Publicidad

Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 1Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 1 

MAÍZ

Diciembre -US$ 1,08 / Marzo -US$ 1,68

Por segunda rueda consecutiva el maíz cerró con valores en baja en Chicago. Entre los factores que influyeron sobre un mercado que en esta semana contará con menos operadores de los usuales –el jueves no habrá operaciones y el viernes la plaza cerrará casi una hora antes– se destacaron las protestas y cortes de ruta que se registran en Brasil en contra del triunfo de Lula –transportistas y productores objetan, entre otras cosas, la transparencia del acto eleccionario–, dado que podrían afectar la carga de buques si se prolongan. Al igual que en el caso de la soja, la devaluación del real frente al dólar resultó negativa para el mercado estadounidense de maíz.

Un factor bajista que persiste tanto para el maíz como para la soja es el restringido tránsito de barcazas por el río Mississippi, vía navegable que si bien registró algo de alivio durante la semana pasada, todavía tiene su caudal disminuido e incluso podría volver a bajar durante la semana próxima según los pronósticos de los especialistas.

Atenuó la caída la noticia difundida hoy por la agencia Reuters en cuanto a un aparente apoyo de la industria petrolera estadounidense a una legislación que permita el uso del E-15 –corte con un 15% de etanol– en todo el país y durante todo el año, medida que viene siendo reclamada por la industria de los biocombustibles y por el sector agropecuario.

Publicidad

Respecto de los cultivos, la cosecha de maíz estadounidense progresó sobre el 96% del área apta dijo ayer el USDA, contra el 93% de la semana pasada, el 94% de igual fecha de 2021, el 90% promedio de las últimas cuatro campañas y el 97% previsto por los privados.

En Brasil la siembra para la primera cosecha de maíz avanzó sobre el 62,6% del área prevista, contra el 53,9% de la semana pasada y el 70,3% de 2021 para la misma fecha, según reportó ayer la Conab.

Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 2Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre -US$ 2,74 / Marzo -US$ 2,85

Kansas Diciembre -US$ 3,22 / Marzo -US$ 3,95

Publicidad

Los precios del trigo cerraron en baja en Chicago y en Kansas afectados por las recientes ventas de trigo francés a China y por los rumores de importaciones estadounidenses desde Polonia y Alemania, para bajar los precios domésticos.

Si bien no hay grandes novedades en la inestable zona del Mar Negro luego de la extensión del acuerdo para mantener activo el corredor seguro para los embarques ucranianos, los operadores creen que gracias a las gestiones de la ONU Rusia podría lograr exportaciones más ágiles si finalmente cesan las sanciones contra los bancos rusos que tienen un papel protagónico para las operaciones relacionadas con el comercio de granos y fertilizantes. Ayer la consultora IKAR estimó las exportaciones rusas de trigo en 44 millones de toneladas, por encima de los 42 millones proyectados por el USDA.

Tras el cierre del mercado el USDA ponderó ayer un 32% de los trigos de invierno en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana anterior, pero por debajo del 44% vigente un año atrás. El nuevo dato quedó abajo del 33% previsto por los privados. Kansas, el principal Estado productor de trigo, tiene el 24% de sus cultivos en estado bueno/excelente, sin variantes frente al reporte anterior, pero lejos del 61% de igual momento de 2021.

En Brasil la Conab relevó ayer el progreso de la cosecha de trigo sobre el 72,7% del área apta, contra el 58,9% de la semana anterior y el 91,7% de igual momento del año pasado. Santa Catarina y Rio Grande do Sul son los Estados más atrasados, con el 38,3 y el 56% trillado, frente al 85,9 y al 85% de 2021. En Paraná resta levantar el 10% del área.

Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 3Bajas generales para el valor de los granos en el mercado estadounidense en la semana de "Acción de Gracias" - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad