Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/12
SOJA
Enero +US$ 0,92 / Marzo +US$ 0,18
Con ligeras subas se negoció la soja en Chicago por la influencia que ejerció el mercado financiero tras el dato de inflación interanual en EE.UU. conocido ayer, que fue menor al previsto por los inversores, y frente a la perspectiva de una desaceleración del programa de suba de tasas ejercido por la Reserva Federal para contener el brote inflacionario, que estaba generando riesgos de recesión para la economía estadounidense. Al respecto, cerca del cierre de la rueda la FED confirmó lo que esperaban los operadores y subió la tasa de interés 50 puntos básicos, contra las 75 puntos de los meses precedentes.
También aportaron a la tónica alcista el persistente déficit de humedad en zonas agrícolas de la Argentina, donde la siembra arrastra una fuerte demora respecto de 2021, y la nueva suba del valor del petróleo.
Sin embargo las mejoras se vieron limitadas por las buenas expectativas para la cosecha de Brasil, y en particular para el Estado de Paraná, donde se elucubraba con que La Niña volviera a afectar de manera adversa la campaña por una eventual falta de humedad.
Al respecto, el Departamento de Economía Rural (Deral) dijo que Paraná tiene la mejor evaluación para la primera quincena de diciembre en cuatro años. “La cosecha está yendo bien, con lluvias regulares y con excelentes condiciones de campo, sobre todo para las siembras más tardías, a partir de octubre”, dijo el especialista de Deral, Edmar Gervásio.
MAÍZ
Marzo -US$ 1,18 / Mayo -US$ 0,98
El maíz cerró con leves bajas para sus precios en Chicago por la mala performance de EE.UU. en el mercado de exportación y –en contrapartida– por las mejores perspectivas planteadas ayer por la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil, que elevó de 5,40 a 6,72 millones de toneladas su estimación sobre las ventas externas brasileñas del cereal durante diciembre, contra los 5,27 millones de noviembre. A esto se agrega la debilidad del real frente al dólar, que favorece la competitividad de las ventas de Brasil.
Además, pese al aporte positivo de la suba del petróleo, hoy ejerció presión bajista el informe semanal de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que en él redujo de 1.077.000 a 1.061.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen inferior a los 1.087.000 barriles de igual momento de 2021, e incrementó las existencias del biocombustible de 23.300.000 a 24.400.000 barriles, una cifra que se ubicó muy por encima de los 20.883.000 millones de barriles de igual momento del año pasado.
TRIGO
Chicago Marzo -US$ 0,55 / Mayo -US$ 0,83
Kansas Marzo -US$ 5,51 / Mayo -US$ 4,78
Los precios del trigo cerraron con bajas en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo. Entre las razones bajistas se destacó la reanudación de los embarques de productos agrícolas desde el puerto ucraniano de Odesa tras los ataques rusos del fin de semana, según informó la Asociación Ucraniana de Granos. Esto se sumó a las buenas ventas desde Rusia y a la competencia –ahora algo menguada por la paridad dólar/euro y por la importante caída del trigo en las últimas semanas en EE.UU.– de la Unión Europea.
Sobre esto último, hoy FranceAgriMer elevó su pronóstico de exportaciones de trigo blando francés fuera de la Unión Europea en el ciclo comercial 2022/2023 de 10 a 10,30 millones de toneladas, volumen que resulta el más alto en tres años.
También hizo su aporte a las bajas el clima, por las lluvias que se registraron en los últimos días sobre el oeste de Kansas, donde la humedad es indispensable para aliviar el grave déficit hídrico vigente en el principal Estado productor de trigo estadounidense.
Granar Research
VER MÁS
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios