Avance gratificante del precio de las acciones Horton y First Energy, mientras las acciones de FedEx y las acciones de Wesrtock caen... ¿Cuánto cotiza Astrazeneca hoy? ¿Qué pasa con el precio de las acciones Pfizer?

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron el VIERNES destacan: (i) Dr. HORTON (71,1$; +2,2%) tras una mejora de recomendación por parte de un banco de inversión. (ii) FIRST ENERGY (41,2$; +1,9%) anuncia el tercer CEO en 2 años tras noticias relativas a un posible caso de corrupción. (iii) TEXAS INSTRUMENTS (165,3$; +1,6%) ha autorizado un programa de recompra de acciones por 15.000M$ (10% de la capitalización bursátil). Además, anuncia un incremento de dividendo de +8% hasta 1,24$/acc., que será abonado el 31 de octubre. (iv) COMCAST (34,5$; +1,5%) autoriza un incremento de su programa de recompra de activos hasta un total de 20.000M$ desde 9.000M$ previsto anterior (13% de la capitalización bursátil).
(i) FEDEX (161,02$; -21,4%) tras anunciar un profit warning. Fedex publicó unas cifras preliminares decepcionantes y alertó de la desaceleración de la demanda y la actividad económica mundial, lo que le ha obligado a retirar el guidance previsto para el conjunto del año (BPA 2023 esp. 22,50$/24,50$). De cara al 2T 2023, esperan unos Ingresos en el rango 23.500M$/24.000M$ (vs 24.860M$ esp.) y un BPA en 2,75$/acc. (vs 5,48$/acc. esperado por el consenso). (ii) WESTROCK (34,2$; -11,5%) tras una reducción de recomendación por parte de un banco de inversión. (iii) PACKAGING CORP. (118,1$; -11,01%) cayó tras los resultados de Fedex y su alerta de una reducción de los pedidos a nivel global. (iv) ADOBE (299,5$; -3,1%) tras anunciar la compra de la startup de software Figma por un valor de 20.000M$. La valoración e Figma hace un año era la mitad de este importe y este fue el motivo de las fuertes caídas bursátiles.
La Comisión Europea anunció que inició acciones legales contra la biofarmacéutica AstraZeneca por incumplir su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra el coronavirus. pic.twitter.com/ZFYRFr8xaZ
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) April 26, 2021
ASTRAZENECA (Cierre: 58,05$, Var. Día:-0,15%; Var. año: -0,3%). La EMA recomienda Evusheld como tratamiento para enfermos de COVID-19. Hasta ahora, este fármaco estaba recomendado únicamente como tratamiento preventivo. OPINIÓN: Noticia positiva, esperamos que tras la recomendación de la EMA la Comisión Europea (es quien otorga la autorización comercial de un fármaco) lo apruebe como tratamiento para adultos y adolescentes sin necesidad de recibir oxígeno. En agosto, Japón se convirtió en el primer país en autorizar Evusheld como tratamiento para enfermos además de como fármaco preventivo. En 1S 2022, las ventas de Evusheld fueron 914M$, o el 4,2% del total.
PFIZER (Cierre: 46,03$, Var. Día: +0,20%; Var. año: -22,0%). Brasil autoriza su vacuna anti-COVID para niños entre seis meses y cuatro años. El regulador brasileño, Anvisa, anunció esta decisión el viernes. OPINIÓN: Noticia positiva, amplía el rango de edades a los que se puede administrar Comirnaty en Brasil. Brasil es uno de los países con mayor tasa de vacunación, casi el 90% de su población ha recibido al menos una dosis.