¡Australia sube los tipos de interés un 0,50% como se estimaba! ¿Cómo reacciona la divisa australiana?

Hoy martes 2 de agosto el Comité del Banco Central Australiano (RBA) ha decidido subir los tipos de interés un 0,50%. El IPC de Australia se publicó hace pocos días y se disparó hasta un 6,1%, su mayor cifra desde la pandemia.
Cada cierto tiempo los bancos centrales de cada país se reúnen para decidir las tasas de interés a corto plazo. También explican las condiciones económicas que afectaron la decisión, y asimismo incluyen insinuaciones con respecto a cómo se desarrollarán las reuniones futuras. La decisión de cómo fijar las tasas de interés depende principalmente de la inflación. El objetivo de cualquier banco central es lograr estabilidad y cuando la inflación supera una tasa anual aproximada de 2% lo normal es que el banco central actúe al respecto subiendo las tasas de interés para reducir los precios. En su pasada reunión, el Banco Central Australiano decidió subir los tipos de interés de 0,85% a 1,35%, y fue preparando a los mercados con sus declaraciones para una próxima subida de los tipos. El objetivo es mantener el 2%, pero cabe la posibilidad de desviación de ese objetivo ante posibles imprevistos como las que la pandemia ha provocado. La subida de tipos de interés beneficiará a la divisa del país, ya que habrá inversores extranjeros interesados buscando riesgo cero para su dinero y su demanda aumentará, sobre todo a corto plazo.
El dólar australiano (AUD) ha reaccionado con una bajada frente al dólar en las últimas 24 horas, y se ha situado en su nivel de menor fortaleza en las últimas tres semanas, algo extraño. Con esta subida de los tipos, el organismo sigue la tendencia hawkish del resto de principales bancos centrales para combatir la inflación global.
Australia decidió como muchos otros países, mantener los tipos de interés muy bajos durante varios mese para poder ayudar a la economía. En el caso de Australia, dejaron los tipos de interés al 0,10%, sin embargo, Estados unidos los dejó en 0,25%. A pesar de esta diferencia, la inflación de Estados unidos está mucho más disparada y han hecho ya dos subidas del 0,75% a pesar de partir de un punto más alto.
When you hear politicians blabbing about inflation and government spending, remember that corporate profit margins have driven over half of the increase in prices.
— Robert Reich (@RBReich) August 1, 2022
We don't need the Fed to raise interest rates. We need Congress to tax price-gouging corporations & the super-rich.
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan la tasa de desempleo y la confianza del consumidor en España. En Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.
____Google News - poner al final del artículo____