Australia presenta datos sobre la tasa de desempleo y participación con buenos números. El desempleo baja un 0,3% estableciéndose su tasa en 3,5%.

Hoy jueves 14 de julio, Australia desvelaba más información sobre su situación económica tras los meses de mayo y junio. Presentaban la tasa de participación, la evolución del desempleo y la tasa de desempleo. Vamos a echar un vistazo a los tres datos para ver cómo pueden afectar al AUD y al mercado en las próximas horas.
El primer dato proporcionado por Australia hoy es la tasa de participación de los trabajadores. En el mes de mayo se presentó un 66,7%, y en junio se esperaba un 66,7% de crecimiento, y los resultados actuales han mostrado un crecimiento del 0,1%, teniendo una tasa de participación del 66,8%.
Por otro lado, Australia también publicaba datos sobre la evolución del desempleo. El cambio de empleo mide el cambio en el número de personas empleadas en Australia en el mes dado. Conviene ver números positivos ya que lo mayor sea el empleo, mejor para la economía del país. Un aumento indica fortaleza en el mercado de trabajo y tiene un positivo efecto en el gasto de los consumidores y, por tanto, sobre el crecimiento económico. Una mayor lectura de la esperada debe ser tomada como positiva / alcista para el AUD, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como negativa y bajista de la AUD. Australia a mejorado su previsión de 30.000 y ha llegado hasta 88.400 empleados más.
Por último, otro de los datos más relevantes que presentaba Australia era la tasa de desempleo, la cual es una medida de porcentaje midiendo la cantidad de personas desempleadas pero que buscan activamente empleo y están dispuestos a trabajar durante los últimos tres meses. Cuanto más alto sea este porcentaje peor será para la economía del país ya que se ralentizaría notablemente. En abril se obtuvo una tasa de desempleo del 3,9% y se esperaba que fuese un 0,1% más baja, en el caso del mes de mayo, los resultados han sido idénticos y finalmente la tasa de empleo actual ha sido del 3,5% en ese mes.
____Google News - poner al final del artículo____