Aumentan las peticiones de desempleo y podría darle alivio a la FED pero todo dependerá de nóminas no agrícolas ¡Dólar sube!

La Fed espera que el mercado laboral se enfrié y con los datos publicados de petición de desempleo se ve un pequeño avance, lo importante será el día de mañana cuando se publique la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas
En la semana que finalizó el 1 de octubre de este año se observa una cifra anticipada de reclamos iniciales de desempleo de 219.000, esto genera un aumento en las solicitudes de desempleo de 29.000 desde los niveles revisados de la semana anterior, la semana anterior las solicitudes fuero de 193.000, el mercado proyectaba un aumento de las solicitudes de desempleo de 203.000, este aumento puede significar algo positivo para enfriar la economía, al subir tipos de interés se verá afectado el consumo y es normal que se genere desempleo por unos periodos, algunos esperan que se dé una recesión económica leve o como dicen los banqueros centrales, una aterrizada de la economía suave.
Aunque suene raro pensar que los mercados necesiten malos datos económicos, la realidad es que los mercados reflejan últimamente es el comportamiento de la liquidez que genera los bancos centrales, los malos datos económicos pueden hacer pensar que se están pasando en subidas de tipos de interés y parar la agresividad, ya que al subir tipos de interés la renta variable se ve afectada por que coge atractivo la renta fija, las empresas reducen sus márgenes de ganancias ya que las personas dejan de consumir y es el panorama para los próximos trimestres, 2023 va ser un año de oportunidades en los mercados financieros, empresas que estarán mal por falta de liquidez se pondrán en descuento y también se tendrá el riesgo de que quiebren, algunos participantes creen que ya el mercado está tocando piso y quizás es apenas el inicio de las ventas.
El día de mañana se publicara nóminas no agrícolas y es un día para no operar, lo mejor es esperar que se publique el dato y después buscar oportunidades, normalmente cuando se publica este dato lo que se genera es ruido en los precios, el índice del dólar se recupera en la sesión de hoy un 0.85% y se ubica en la zona de los 112.155
Grafico del índice del dólar en temporalidad de 15 minutos fuente tradingview
Peticiones de subsidio por desempleo aumentan 219k más del dato esperado en 203k
????????Peticiones de subsidio por desempleo aumentan 219k ⬆️ más del dato esperado en 203k pic.twitter.com/WniURKGe03
— Zea TD (@zeatrader) October 6, 2022