La macroeconomía es un aspecto que juega un papel fundamental en el mercado de divisas o mercado Forex. A traves de la macroeconomía, se puede analizar el funcionamiento global de la economía
Las principales variables que componen la macroeconomía son, la inflación, el desempleo, el producto interior bruto (PIB), la balanza de pagos, la deuda privada, la deuda pública y el déficit público. Además de estas, existen otras como el índice de producción industrial, la deuda privada, la deuda pública, los costes laborales, la balanza comercial, los tipos de interés, la posición de inversión internacional (PII) y la prima de riesgo entre otros.
La macroeconomia por tanto se centra fundamentalmente en aspectos relacionados con la producción y los precios, con el objetivo último de llevar a cabo decisiones políticas de índole económico. Permite por tanto analizar cuál es la mejor forma de llevar a cabo las estrategias y decidsiones que permitan alcanzar los objetivos económicos de un país. La política económica es la herramienta que adoptan los diferentes gobiernos para entre otras cosas lograr una estabilidad en los precios, potenciar el crecimiento económico, mantener una balanza de pagos optima, sostenible y equilibrada y potenciar el empleo entre otras cosas
A través de la observación y de la estadística, se recopilan los datos que posteriormente serán utilizados para realizar el análisis macroeconómico correspondiente. En el caso del comportamiento de los precios, se realiza un promedio de los precios de los bienes y servicios que conforman una economía. Los agentes que intervienen en la macroeconomía son las familias realizando el consumo de los bienes y servicios, los estados, regulando los mercados, las empresas, principalmente produciendo y ofreciendo los bienes y servicios y el banco central, encargándose de la política monetaria.
Algunas de las cuestiones clave que se llevan a análisis por parte de la macroeconomía son la productividad, el crecimiento económico, el desempleo, los ciclos económicos, la inflación y las cuentas públicas.
El tipo de cambio en el par de divisas (USD/BRL) se sitúa actualmente en los 4,8785 reales brasileños
El par de divisas ha experimentado una caída del 0,01 % lo que equivale a 0,0006 reales brasileños. La apertura por su parte se ha realizado en 4,8791 reales brasileños. El rango de sesión ha sido de 4,867-4,9002 reales brasileños.

El tipo de cambio en el par de divisas (USD/COP) se sitúa actualmente en los 4182,66 pesos colombianos
Ha obtenido una subida del 0,27% lo que equivale a 11,09 pesos colombianos. La apertura por su parte se ha realizado en 4171,57 pesos colombianos, con un rango de sesión situado 4.171,57-4.182,66 pesos colombianos.

El tipo de cambio en el par de divisas (USD/CLP) se sitúa actualmente en los 807,65 pesos chilenos
El par de divisas (USD/ CLP) ha visto un incremento del 2,56% lo que le otorga una subida de 20,15 pesos chilenos. La apertura por su parte se ha realizado en 787,5 pesos chilenos, con un rango de sesión en 788,3-808,53 pesos chilenos.

El tipo de cambio en el par de divisas (USD/MXN) por otro lado se sitúa actualmente en los 17,3071 pesos mexicanos
El par de divisas (USD/MXN) experimentado una subida del 0,17% lo que equivale a 0,0290 pesos mexicanos. La apertura por su parte se ha realizado en 17,2781 pesos mexicanos, con un rango de sesión en 17,2413-17,3299 pesos mexicanos.
