Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡ATENCIÓN! La eurozona entra en recesión: mira cómo reaccionan las acciones europeas y el euro (EUR)

¡ATENCIÓN! La eurozona entra en recesión: mira cómo reaccionan las acciones europeas y el euro (EUR) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Alemania e Irlanda están hundiendo la eurozona
    1. El bloque europeo de 20 naciones vio su economía contraerse en un -0,1% en el primer trimestre de 2023, según las estimaciones revisadas de la oficina de estadísticas Eurostat, publicadas el jueves.
  2. El consumo de los hogares cayó un -0,3% en la zona del euro en el primer trimestre, lo que pone de manifiesto la presión a la que se enfrentan los consumidores ante la subida de precios
    1. ¿Seguirá cayendo la economía de la eurozona?
      1. ¿Cómo comentan los economistas la recesión técnica en la eurozona?

    La Eurozona está en recesión técnica, según datos de Eurostat. Ahora la pregunta es si este hecho impedirá que el BCE siga subiendo las tasas. Parece que por ahora el mercado apuesta por la continuación de la política monetaria hawkish, ya que ayer subieron las rentabilidades de los bonos de la zona euro, al igual que el tipo de cambio de la moneda única.

    En el primer trimestre de este año, la eurozona entró en recesión, según datos revisados ​​de Eurostat. Además, los economistas no son optimistas sobre el futuro de la economía europea.

    Alemania e Irlanda están hundiendo la eurozona

    El bloque europeo de 20 naciones vio su economía contraerse en un -0,1% en el primer trimestre de 2023, según las estimaciones revisadas de la oficina de estadísticas Eurostat, publicadas el jueves.

    En su primera lectura, la agencia dijo que la economía de la eurozona creció un 0,1% en los primeros tres meses de 2023. Ahora viene una revisión a la baja después de que Alemania redujera sus cifras de crecimiento durante el mismo período y entrara efectivamente en recesión. Irlanda también revisó a la baja, mostrando una contracción de casi -5%.

    Recordemos que en el cuarto trimestre de 2022 la zona del euro también se contrajo un -0,1%. Dos trimestres consecutivos de resultados negativos del PIB significan un estado de recesión técnica. Irlanda, los Países Bajos, Alemania y Grecia son las economías que experimentaron una caída intertrimestral del PIB en el primer trimestre.

    El consumo de los hogares cayó un -0,3% en la zona del euro en el primer trimestre, lo que pone de manifiesto la presión a la que se enfrentan los consumidores ante la subida de precios

    La débil economía de la eurozona está desafiando al Banco Central Europeo, que ha seguido un camino agresivo durante los últimos 12 meses y recientemente fijó su tasa de interés clave en 3,25%. El banco se reunirá la próxima semana (15 de junio) y los actores del mercado han descontado otra alza de 25 puntos básicos. La pregunta es hasta qué punto la recesión técnica en la eurozona disuadirá al BCE de subir las tasas de interés.

    Publicidad

    El mercado apuesta a que veremos más subidas de tipos por parte del BCE. Esto se puede ver en los rendimientos de los bonos de la zona euro, que continuaron subiendo el jueves tras el anuncio de la revisión de datos de Eurostat.

    ¿Seguirá cayendo la economía de la eurozona?

    ¿Cómo comentan los economistas la recesión técnica en la eurozona?

    "La noticia de la contracción del PIB del primer trimestre significa que la eurozona ya ha entrado en una recesión técnica. Sospechamos que la economía seguirá contrayéndose durante el resto de este año", dijo Andrew Kenningham, economista jefe de Capital Economics Europe, en una nota del jueves.

    Claus Vistesen de Pantheon Macroeconomics escribió en una nota que es poco probable que la región de la zona euro registre un crecimiento significativo en los próximos meses y que se espera una desaceleración en las inversiones.


    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad