El Índice de Precios al Productor (IPP) cayó en febrero en la zona euro un poco más de lo que esperaban los analistas. Este es un buen augurio para las caídas en la inflación del IPC en los próximos trimestres. El euro reacciona con un ligero fortalecimiento tras la publicación de los datos.
- El IPP de la zona euro para febrero de 2023 ascendió a 13,2% a/a, esperado 13,3%.
- El PPI supera al CPI en 1-2 trimestres.
- La desinflación en Europa debería continuar.
- Todavía existe presión para que el BCE suba las tasas.
Hoy han aparecido datos bastante optimistas de la eurozona. Sin embargo, no significan que el Banco Central Europeo (BCE) ya no subirá las tasas.
Los precios al productor cayeron más de lo esperado
En febrero de 2023, la inflación IPP en la zona euro aumentó un 13,2% a/a, la previsión era del 13,3%. En enero ese indicador alcanzó el 15,1%. Esto muestra que se puede esperar una desinflación en el Viejo Continente, ya que la econometría sugiere que la lectura del IPP está por delante de la lectura del IPC en aproximadamente 1-2 trimestres.
Esta es la lectura del IPP más baja desde julio de 2021. Se deriva del menor crecimiento de los precios de la energía (17,4% frente al 20,7% en enero), bienes intermedios (9,3% frente al 11,2%), bienes no duraderos (15,2% % vs 15,4%). Por su parte, la inflación de bienes de capital se mantuvo sin cambios en 7,3%. Excluyendo energía, la inflación PPI cayó a 10.2% YoY en febrero desde 11.1% YoY en enero. Mes a mes, el IPP cayó un -0,5%. Los analistas asumieron que caería un -0,3%. En el mes anterior cayó un -2,8%.
La lectura de inflación del IPP de febrero en la zona euro es un poco sorprendente, pero dado que los datos actuales del IPC de marzo se publicaron antes, no debería sorprender que la lectura de hoy haya sido ignorada en gran medida por los mercados.
Eurozona - IPP (a/a)
Fuente: Trading Economics
La desinflación está ahí, pero la presión sobre el BCE se mantiene
Recuerde que la inflación de los precios al consumidor en la zona del euro cayó al 6,9% a/a en marzo de 2023, informó Eurostat el viernes. Este es el nivel más bajo desde febrero de 2022 y por debajo del consenso del mercado del 7,1%.
El coste de la energía en la zona del euro cayó por primera vez en dos años en marzo (-0,9% desde el 13,7% de febrero), mientras que los precios de los bienes industriales no energéticos subieron a un ritmo más lento (6,6% desde el 6,6% de febrero). ).8%). En el caso de alimentos la inflación se aceleró: 15,4% contra 15%. Similarmente para servicios: 5% vs 4.8%.
Cabe destacar que la lectura del IPC se mantuvo muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2,0%. Esto significa, como afirmaron colectivamente los analistas, que el BCE probablemente seguirá subiendo los tipos de interés.