S&P 500 por sectores.- Los mejores: Consumo Discrecional +1,2%, Tecnología +0,4%, Materiales +0,2% Los peores: Inmobiliario -1,0%, Consumo Básico -0,9%, Salud -0,6% Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan:
TESLA (209,3$; +7,5%) sin grandes noticias, el valor recuperó tras las caídas de las dos sesiones anteriores (-1,1% el lunes y -5,0% el viernes pasado). APTIV (121,1$; +7,4%) que celebró su Día del Inversor y anunció un guidance ambicioso para su plan de crecimiento a 2030. Destaca su objetivo de alcanzar en 2030 unas ventas de 40.000M$ (vs. 17.500M$ en 2022) y un margen EBIT superior al 17% (vs. 9,1% en 2022).
NVIDIA (229,7$; +5,4%) impulsada por la mejora de precio objetivo (hasta 255$ desde 215$) emitida por un banco de inversión
Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: MARSH & MCLENNAN (167,0$; -4,0%) penalizada por la salida del valor por parte de varios fondos de inversión. KROGER (43,6$; -2,8%) que descontó el pago de un dividendo de 0,26$/acción.
PAYPAL (77,3$; -2,8%) después de que una gestora anunciara que deshacía posiciones en el valor.
¡Esto es lo que ha pasado con las acciones Airbus!
Air India adquirirá 250 aviones a Airbus, eleva +3,5% la Cartera de Pedidos Air India del Grupo Tata ha anunciado el compromiso para la adquisición de 250 aviones de Airbus (140 aviones de pasillo único A320neo y 70 A321neo, 34 de cabina ancha A350-100 y seis A350-900). La entrega del primer A350-900 se espera para finales de 2023. Además, Air India comprará otros 220 aviones a Boeing.
Buenas noticias para Airbus y su competidor Boeing
Aunque no hay datos oficiales de importe total, ni el número de años para la entrega, el pedido refleja por una parte las expectativas de reactivación y crecimiento para la aviación en esta geografía y su proyección internacional; por otra parte, para dar una idea del tamaño supondría un 38% del total de las entregas de 2022, un 30,5% de la contratación de todo 2022 y eleva un 3,5% de la Cartera de Pedidos al cierre de 2022.
Airbus confirmaba recientemente que las entregas de aviones comerciales en 2022 se quedaron por debajo del guidance anterior (661 aviones vs 700 del guidance)
La reactivación de los pedidos de las aerolíneas es una buena noticia para Airbus, que recientemente también cerraba su disputa con Qatar Airways. El principal reto será ahora acelerar el volumen de entregas en los próximos años. Buenas noticias a la espera de más detalle mañana en la presentación de resultados.