Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Así influirán las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania en la Bolsa!

¡Así influirán las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania en la Bolsa! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Apertura ligeramente alcista en las bolsas que siguen rebotando a pesar del fuerte bombardeo que se ha vivido esta noche en Kiev. Vladimir Putin sigue sin dar señales de detener la invasión y la crisis de refugiados cada vez es más fuerte.

Occidente ya ha actuado para castigar a Rusia con una serie de medidas, como el cierre del espacio aéreo a los aviones rusos, la exclusión de algunos bancos rusos de la red financiera mundial SWIFT y la congelación de las reservas exteriores del Banco Central Ruso.

Con esto, es muy probable que Rusia no cumpla con los pagos de su deuda externa y su economía sufra una contracción de dos dígitos este año. Ahora toca valorar como afectará este conflicto a Europa, que mantiene una gran dependencia de la energía rusa. Lo que es evidente es que el aumento de la inflación mundial es generalizado y persistente.

Por su parte, la propia UE sigue proveyendo de cazas a Ucrania, ya no solo armamento convencional y misiles. No creo que Rusia tarde mucho en decir que Occidente ya está luchando en la guerra. De hecho, el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha confirmado que los países que entreguen armas letales a Ucrania serán responsables si estas armas se utilizan durante la intervención militar de Rusia.

Como potencial catalizador, decir que las negociaciones diplomáticas comenzaron ayer entre ambas delegaciones en la frontera con Bielorrusia, pero el mercado duda de si serán o no efectivas. Este martes está previsto un discurso de Joe Biden.

Publicidad

Con todo esto, el rublo se sigue desangrando, al igual que el sector bancario ruso que cotiza en bolsas occidentales. El selectivo MOEX ruso sigue cerrado.

En TradingPRO, mantenemos prioridad por el cash, la volatilidad y las materias primas. Debemos prepararnos para la estanflación y la degradación del dólar.

En commodities, los precios del petróleo siguen al alza mientras los metales se mantienen laterales.

El sector de las criptomonedas sube con fuerza esta mañana. Bitcoin se mueve en los 43.000 dólares y el Ethereum en los 2.900.

A nivel macro, conoceremos los datos de PMI de manufacturas, así como de ISM en EEUU.


TradingPRO null

TradingPRO

StartUP referencia en español sobre gestión y educación, formación y comunicación de inversión y finanzas. https://www.tradingpro.app/


Temas

Publicidad
Publicidad