Argentina cierra el día y el mes de agosto con un dólar estadounidense que se negocia al cierre a 138,72 pesos argentinos ¡La gente no quiere la moneda local!

Argentina lleva más de dos décadas pasando por estos desequilibrios y parece que no quiere de este agujero llamado inflación, los argentinos están migrando del país a los países vecinos como chile y Uruguay.
El dólar blue cotiza hoy 31 de agosto, a $285,00 para la compra y $290,00 para la venta este precio se ve posicionado 98,96 por ciento arriba del valor oficial
En la última semana, el dólar estadounidense marca un ascenso del 0,97%, por ello desde hace un año acumula aún una subida del 37,92%. En cuanto a las variaciones de este día respecto de fechas previas, encadenó tres jornadas seguidas de subida. En la última semana la volatilidad fue de 1,51%, que es una cifra notoriamente inferior al dato de volatilidad anual (3,1%), por lo que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo que indica la tendencia general.
En las últimas dos décadas el peso argentino se ha visto severamente afectado y golpeado ha tenido unas severas series de devaluaciones que han afectado a los mercados y a los argentinos durante el mandato de Néstor Kirchner se devaluó un 9% al pasar de 2,87 a 3,13 pesos por dólar un segundo episodio llegó en la administración de Cristina Fernández de Kirchner, cuando la moneda perdió su valor en un 211% y pasó de 3,13 a 9,74 pesos por dólar.
En el 2015 luego de que asumieran a la presidencia el 17 de diciembre de ese mismo año Mauricio Macri, el peso argentino mostró una devaluación de 42% y pasó de 9,83 a 13,95 pesos por dólar. En este momento 31 de agosto de 2022, en la administración de Alberto Fernández, el peso argentino ha presentado un tipo de variación de 110 pesos por dólar, llegando a su mayor pico antes del anuncio del acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La moneda argentina perdió en 2021 un 18,09% en relación a un incremento de precios del 50,9 por ciento. Además de la crisis económica que Argentina viene viviendo desde hace varios años atrás en cada administración, la pandemia del COVID 19 también ha ayudado a impactar un poco más a todo este país , alcanzando hasta un 36,1% en el 2020; un 50,9% en 2021; mientras que se prevé que haya un índice inflacionario de 33% para este 2022.
Grafico del dólar frente al peso argentino en 4 horas fuente tradingview.
La Argentina es el único país del mundo donde cualquier grupito sitia a quien se le dá la gana, sea un barrio, una empresa láctea o un puerto.
La Argentina es el único país del mundo donde cualquier grupito sitia a quien se le dá la gana, sea un barrio, una empresa láctea o un puerto.
— Alejandro Fargosi (@fargosi) August 31, 2022
Los gobiernos no hacen nada, salvo hablar.
Encima hay que soportar que con cara de próceres, digan que nos están cuidando.
____Google News - poner al final del artículo____