Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Apertura de mercado 05-06-2020 “Non-Farm Payrolls Mejoran Perspectiva Económica”

Apertura de mercado 05-06-2020 “Non-Farm Payrolls Mejoran Perspectiva Económica” | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. LOS DATOS SUGIEREN QUE LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE LA PANDEMIA ESTÁN QUEDANDO ATRÁS.

    LOS DATOS SUGIEREN QUE LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE LA PANDEMIA ESTÁN QUEDANDO ATRÁS.

    Las noticias más importantes de la mañana, antes de que abra el mercado, para tomar las mejores decisiones de inversión.

    NON-FARM PAYROLLS MEJOR A LO ESPERADO

    La economía estadounidense agregó empleos en mayo después de sufrir pérdidas récord el mes anterior, ofreciendo la señal más clara de que la recesión provocada por la pandemia de COVID-19 probablemente haya terminado, aunque el camino hacia la recuperación podría ser largo.

    El Departamento del Trabajo informó el viernes que la tasa de desocupación bajó a 13,3% el mes pasado respecto al 14,7% de abril, un máximo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

    La cifra se conoce inmediatamente después de sondeos que mostraron una estabilización en la confianza del consumidor, las industrias manufactureras y de servicios.

    Las condiciones económicas han mejorado de forma significativa con la reapertura de firmas que cerraron a mediados de marzo para frenar la propagación del virus.

    Las nóminas no agrícolas crecieron en 2,509 millones de puestos tras el desplome récord de 20,687 millones de abril.

    Publicidad

    Analistas consultados por Reuters habían previsto que la tasa de desempleo saltaría a 19,8% en mayo. El pronóstico para las nóminas era de una caída de 8 millones de puestos.

    Las acciones en Estados Unidos trepaban con fuerza tras los datos. El índice dólar subía, con declives en los precios de los bonos del Tesoro.

    “Estas mejoras en el mercado laboral reflejaron una reanudación limitada de la actividad económica que había sido ahogada en marzo y abril por la pandemia del coronavirus y por los esfuerzos para contenerlo”, dijo el Departamento del Trabajo en un comunicado.

    MERCADOS AL ALZA

    Los futuros de las acciones europeas son más altos y Asia se mezcla en medio de los comentarios del Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, de que se siente “muy bien” sobre el progreso del acuerdo comercial de fase uno con China.

    En un cambio de la tendencia a largo plazo, las acciones europeas ahora están superando a sus pares estadounidenses en la última etapa del rebote, impulsadas por las apuestas de una recuperación rápida y una serie de planes de estímulo.

    Los bonos italianos volvieron a estar de moda después de la actualización del Banco Central Europeo del jueves y el Euro muestra señales de advertencia en medio de su mayor recuperación en casi una década.

    Publicidad

    Finalmente, el petróleo se encaminaba a una sexta ganancia semanal después de que la OPEP + llegó a un acuerdo tentativo para extender los recortes récord de producción hasta finales de julio.

    UNIÓN EUROPEA Y BREXIT

    La última ronda de conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre su futura relación finalizará sin un acuerdo, con ambas partes estancadas después de una semana de pocos progresos.

    Los funcionarios aún están muy separados en temas cruciales antes de una fecha límite clave a fin de mes, y la atmósfera tensa no ha mejorado significativamente, según personas familiarizadas con el asunto.

    El hecho de no reducir la brecha entre las posiciones del Reino Unido y la UE aumentará la presión para que el primer ministro Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intervengan directamente para romper el punto muerto cuando mantengan conversaciones a finales de este mes.

    BURBUJAS SOCIALES

    Hubo más noticias sobre los esfuerzos de los países para reanudar la vida normal después del coronavirus. En el Reino Unido, todos los pasajeros que utilicen el transporte público en Inglaterra deberán usar cubiertas para la cara mascarillas, mientras que la investigación de la Universidad de Oxford dijo que la mejor manera de reducir la propagación del bloqueo del coronavirus es que las personas limiten sus interacciones a unos pocos contactos repetidos, o Las llamadas burbujas sociales.

    En el continente Europeo, España dijo que es probable que sus fronteras terrestres permanezcan cerradas hasta el próximo mes, corrigiendo los comentarios anteriores de un ministro que sugiere que podría abrir fronteras con Portugal y Francia el 22 de junio.

    TODO SOBRE USD/CLP

    La paridad dólar inicia la jornada cotizando bajista, en 765.55 (-0,63%) una caída de más de 4 pesos. El cobre toca máximos de dos meses y medio, en camino a su mayor ganancia semanal en 15 meses, ya que los inversionistas del mundo están apostando por una reactivación de la actividad económica mundial.

    Publicidad

    El cobre cotiza fuertemente al alza en US$2,5272 (+2,11%) la libra. No son solo los metales industriales, las bolsas también se ubican cerca de máximos de tres meses ante el alivio de los cierres por el COVID_19 y luego de que el jueves pasado el Banco Central Europeo aumentó sus medidas de estímulo.

    Los estímulos vienen desde Europa esta jornada. El Banco Central Europeo anuncia hoy su última decisión política. Una abrumadora mayoría de analistas en una encuesta realizada por Bloomberg la semana pasada espera que el Consejo de Gobierno reponga el programa de activos en 500 mil millones de euros. Hasta ahora, el BCE ha gastado menos de un tercio de su programa actual de 750 mil millones de euros.

    El alza de los precios de los metales industriales también fue respaldada por las especulaciones de que la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas de China almacenara cobre para respaldar los precios.

    La tasa de desempleo en Estados Unidos fue de un 13,3% en contraste al mes pasado de 14,7%, lo que son buenas noticias para la economía estadounidense. Además, el Non-Farm Payrolls (Nóminas No Agrícolas) que mide la creación de trabajo registró que se ha creado 2.5 millones de puestos de trabajo, dejando atrás la destrucción del desempleo y es la primera vez que el dato es positivo desde que comenzó la pandemia, el mes pasado el mismo dato registraba una destrucción de 20,5 millones de puestos de trabajo. La economía estadounidense se está recuperando.

    Se espera movimientos bajistas para esta jornada. La paridad USDCLP dependerá fuertemente del comportamiento del metal rojo y del dólar tras conocerse los datos de desempleo en Estados Unidos. Se ve una resistencia para el dólar peso en 770,80 y un soporte en 759,20 para la próxima jornada.


    Luis Alberto Reyes Torres

    Luis Alberto Reyes Torres

     Ingeniero Comercial  - Universidad Adolfo Ibáñez. Analista de Mercados en Mercados G. http://mercadosg.com/


    Temas

    Publicidad
    Publicidad