Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Ante la ausencia de inversiones relevantes en las acciones Enagás, y con una estructura financiera saneada, el equipo decidió destinar la mayor parte del cash flow generado hasta 2026 en dividendos

Ante la ausencia de inversiones relevantes en las acciones Enagás, y con una estructura financiera saneada, el equipo decidió destinar la mayor parte del cash flow generado hasta 2026 en dividendos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Posible recorte en dividendos en 2023-26?
    1. Estimación de dividendos a partir de 2026
      1. Oportunidad del hidrógeno a medio plazo
        1. Recomendación: Neutral, Precio Objetivo: 18,40 €/acción

          Guías 2023. Nueva caída en resultados recurrentes: El equipo gestor apunta a un BNA de entre 310M€ y 320M€, incluyendo 40M€ de plusvalías de la venta de Morelos (México). Esto supune una nueva caída en el BNA recurrente (-13% est.). Los motivos: Los ingresos regulatorios siguen cayendo debido a la menor base de activos regulados y a una menor RCS (Retribución por Continuidad de Suministro)

          La contribución de las filiales internacionales se reduce tras las desinversiones en Morelos (México) y GNL Quintero (Chile); Los costes financieros aumentan tras la subida del coste financiero de la deuda (1,76% en 2022 vs 2,3% est. en 2023)

          ¿Posible recorte en dividendos en 2023-26?

          En la actualización del Plan Estratégico 2026 del pasado mes de julio, el nuevo equipo gestor revisó a la baja la estimación de generación de cash flow y la entrada de fondos prevista por GSP en Perú, pero la remuneración al accionista se mantuvo sin cambios: 1,74 €/acción en 2023-26. Esto se traduce en un empeoramiento del ratio de cobertura de los dividendos con el cash flow libre (1,1x vs 1,6x ant) y , por tanto, aumenta el riesgo de un posible recorte en dividendos en 2023-26 ante un eventual incumplimiento de las estimaciones. A los precios actuales la rentabilidad por dividendo en este periodo 2023-26 es del 10,2% con los dividendos incluidos en el Plan Estratégico. Puede que este escenario de recorte en dividendo no se no se materialice en los próximos meses, pero el riesgo de un eventual recorte en el periodo 2023-26 es ahora mayor.

          Estimación de dividendos a partir de 2026

          Ante la ausencia de inversiones relevantes y con una estructura financiera saneada, el equipo gestor decidió destinar la mayor parte del cash flow generado hasta 2026 en dividendos. En 2022-26 los dividendos claramente superan el beneficio del grupo. A partir de 2026 y asumiendo una política de dividendos más sostenible en el tiempo, el DPA del grupo se recortará a niveles que podrían situarse por debajo de 1,0€/acción. A los precios actuales y asumiendo un DPA de 0,90 €/acción, la rentabilidad sería del 5,3%.

          Oportunidad del hidrógeno a medio plazo

          El apoyo a la generación de energía con hidrógeno por la Comisión Europea supondría una oportunidad de crecimiento a futuro para el grupo. Las inversiones relacionadas con el H2Med (conducto submarino que conectaría Barcelona con Marsella) para transportar el hidrógeno verde desde España y Portugal (principales centros de producción en el futuro) hacia el resto de Europa podrían resultar en un nuevo eje de crecimiento a medio/largo plazo para el grupo. Estos proyectos todavía no están aprobados. En 2023 se debería tomar una decisión en cuanto a la idoneidad de estas inversiones y a su financiación.

          Recomendación: Neutral, Precio Objetivo: 18,40 €/acción

          Subimos ligeramente el Precio Objetivo hasta 18,40 /acción desde 18,10€acción al ajustar las estimaciones del grupo. Mantenemos la recomendación en Neutral. Motivos: Entorno menos favorable. Los ingresos regulados no se revisan con el IPC. Por tanto el contexto actual de repunte de inflación y tipos de interés al alza no es favorable; Falta de catalizadores .No esperamos nuevas ventas de activos que puedan aflorar plusvalías relevantes. Además, los resultados seguirián mostrando una tendencia decreciente; Posibilidad de un recorte en los dividendos incluidos en el Plan Estratégico al empeorar el ratio de cobertura con la revisión a la baja de la generación de cash flow. Por el lado positivo destaca la atractiva rentabilidad por dividendo y la oportunidad de crecimiento a medio y largo plazo por las inversiones relacionadas con el hidrógeno verde.

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad