Analizamos los siguientes valores solicitado por varios usuarios: American Water Works (AWK), Red Eléctrica de España S.A.U (REE), Eni SpA (ENI) y Almirall S.A. (ALM) de los sectores de suministro de agua, suministro eléctrico, suministro de gas natural y principales medicamentos.
AMERICAN WATER WORKS (AWK)
AMERICAN WATER WORKS (AWK)
Comentarios: American Water Works (AWK) es alcista para largo plazo. En estos momentos, se encuentra realizando su pauta de continuidad y cerca de su soporte del canal alcista de medio plazo. Si lo superara, podría tener un posible objetivo sobre los 190 dólares. El punto a vigilar para este trimestre serían los 140 dólares. Si lo perdiera, indicaría debilidad. Este punto sube 3 dólares cada mes.
____Miriam Sánchez____
FUNDAMENTAL AMERICAN WATER WORKS (AWK)
Los datos fundamentales indican un PER de 36 generando un beneficio del 2,7%, según la cotización actual. Su ratio de solvencia se sitúa en 0,66 (peligroso). Tiene una deuda total del 144%. El valor intrínseco se calcula en 55 dólares. Mi ratio potencial sale 1,04 indicando descenso económico y mi fuerza tendencial sale +29%, indicando crecimiento alcista.
Conclusión: Están débiles los datos fundamentales, pero aún tiene fuerza. Se puede atrever a tomar posiciones alcistas en la zona de entrada. Vigilar siempre el punto importante.
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U (REE)
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U (REE)
Comentarios: Red Eléctrica de España S.A.U (REE) es bajista para medio plazo y lateral para largo plazo. En estos momentos, se encuentra con su continuidad bajista a corto plazo. En breve realizará una nueva pauta de continuidad y si lo rompe, volverá a iniciar su nuevo movimiento bajista. El punto a vigilar para este trimestre serían los 17 euros. Si lo superara, cogería confianza los inversores.
FUNDAMENTAL RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U (REE)
Los datos fundamentales indican un PER de 10 generando un beneficio del 9,3%, según la cotización actual. Su ratio de solvencia se sitúa en 1,4. Tiene una deuda total del 191%. El valor intrínseco se calcula en 13,8 euros. Mi ratio potencial sale 1,45 indicando descenso económico y mi fuerza tendencial sale +1,2%, indicando neutralidad.
Conclusión: Estar fuera del valor. Vigilar el punto importante.
ENI SPA (ENI)
ENI SPA (ENI)
Comentarios: Eni SpA (ENI) es alcista para medio plazo. En estos momentos, se encuentra rompiendo su canal bajista de medio plazo y realizó su pullback o primera pauta. Tiene un posible objetivo sobre los 11 euros. El punto a vigilar para este trimestre serían los 8,10 euros. Si lo superara, indicaría debilidad y volvería a entrad en su canal bajista de medio plazo.
FUNDAMENTAL ENI SPA (ENI)
Los datos fundamentales indican un PER negativo por los resultados. Su ratio de solvencia se sitúa en 1,39. Tiene una deuda total del 69%. El valor de la empresa es inferior a la capitalización del mercado. Mi ratio potencial sale -82 indicando descenso económico y mi fuerza tendencial sale -100%, indicando crecimiento bajista.
Conclusión: Aunque técnicamente está en un inicio alcista, los datos fundamentales siguen sin ser buenos. Mejor estar fuera del valor. Vigilar el punto importante.
ALMIRALL S.A. (ALM.MC)
ALMIRALL S.A. (ALM.MC)
Comentarios: Almirall S.A. (ALM) es lateral para largo plazo. En estos momentos, se encuentra rompiendo su canal bajista de medio plazo y realizando su pullback o primera pauta de continuidad. Si lo supera, podría tener un posible objetivo sobre los 15 euros. El punto a vigilar para este trimestre serían los 10,40 euros. Si lo perdiera, indicaría debilidad y confirmaría su continuidad bajista para medio plazo. Este punto sube 0,2 euros cada mes.
FUNDAMENTAL ALMIRALL S.A. (ALM.MC)
Los datos fundamentales indican un PER de 26 generando un beneficio del 3,8%, según la cotización actual. Su ratio de solvencia se sitúa en 1. Tiene una deuda total del 18%. El valor intrínseco se calcula en 8,3 euros. El valor de la empresa es superior a la capitalización del mercado. Mi ratio potencial sale 1,8 indicando descenso económico y mi fuerza tendencial sale +38%, indicando crecimiento alcista.
Conclusión: Atreverse a tomar posiciones en la zona de entrada. Vigilar el punto importante.
"Siempre creciendo y demostrando los resultados."