Análisis y mercados: ¿Qué sabemos del fondo DWS CONCEPT KALDEMORGEN? Esto es lo que sabemos de las cotizaciones de los mejores fondos de inversión

En esta selección incluimos fondos cuyo modelo de gestión es personalista, es decir, la toma de decisiones se concentra en uno o dos gestores, aunque estos luego se apoyen en un equipo. La estrategia de inversión suele ser flexible y no basarse en ningún benchmark o índice de referencia. Generalmente ofrecen cierta descorrelación con los mercados tanto de renta variable como de renta fija. En caso de cambio de gestor, quedarían exluidos de la selección.
15 años de #Fondos de #Pensiones: Una rentabilidad del 1,1% anual, menos que un bono a 15 años (4,4%)
— Consenso del Mercado (@consensomercado) March 10, 2023
➡️https://t.co/cuLsSFoc6i#Economía #Mercados #Inversión pic.twitter.com/dgHq9GpjJa
Tabla con los datos más importantes
Fondo mixto flexible con rentabilidades históricas muy consistentes. Como ejemplo, desde lanzamiento (2012) solo ha cerrado en negativo en 2018 (-3,0%), 2020 (-1,9%) y 2022 (-4,8%), pero su perfil de riesgo es muy moderado. No tiene restricciones en la inversión, ni tampoco en el posicionamiento geográfico o sectorial. Puede invertir en cualquier activo líquido (acciones, bonos, divisas o commodities) y tomar posiciones largas o cortas.
En contraposición, para evitar retrocesos significativos, la política de control de riesgo es muy exigente. El gestor, Klaus Kaldemorgen acumula más de 40 años de experiencia en gestión, habiendo pasado por Renta Variable global y Renta Fija global antes de lanzar este fondo. Sigue una estrategia de inversión Top Down, basada fundamentalmente en el Asset Allocation. Dado que se aproxima a su jubilación, está llevando a cabo un proceso de sucesión muy progresivo y actualmente co-gestiona el fondo junto a Christoph Schmidt.