Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Análisis semanal del par USDJPY

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Tal y como pudimos confirmar la semana pasada, el par USDJPY no logró confirmar el pullback terminó pegando fuertes caídas, caída que alcanzaron a cumplir el objetivo planteado en 108.3, pudiendo aprovechar así un potencial beneficio de 50 pips. En este momento, es importante poder confirmar si el gráfico es capaz de romper dicho suelo y seguir cayendo o si, por el contrario, puede rebotar y realizar alguna que otra corrección. Para confirmar la ruptura de dicho nivel EN USDJPY y nuevas caídas confirmaremos que consolida por debajo de la cifra de 108.15, y de esta manera nuestro objetivo fundamental estará nuevamente ubicado en 107.7, con un primer objetivo parcial en 107.98 como take proffit.

Análisis semanal del par USDJPY - 1Análisis semanal del par USDJPY - 1

Por el contrario, si no es capaz de seguir cayendo y USDJPY termina corrigiendo y subiendo, para entrar en compra necesitaremos, como confirmación de pullback y entrando en contra de tendencia, máximos por encima de 108.55, y así las compras nos llevarán hasta 108.8, aunque es cierto que esta operativa es más arriesgada y debemos tenerla en cuenta con una gestión de riesgo especialmente conservadora. Iré dando las indicaciones pertinentes a través de las web y redes sociales.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad